Close Menu
Quindío Noticias
  • INICIO
  • QUINDÍO
  • ARMENIA
  • JUDICIALES
  • COLOMBIA
  • DEPORTES
  • POLÍTICA
  • OPINIÓN
  • INTERNACIONAL
Facebook X (Twitter) Instagram WhatsApp TikTok
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
Quindío Noticias
domingo, julio 13
  • INICIO
  • QUINDÍO
  • ARMENIA
  • JUDICIALES
  • COLOMBIA
  • DEPORTES
  • POLÍTICA
  • OPINIÓN
  • INTERNACIONAL
Quindío Noticias
WhatsApp


Home»Locales»QUINDÍO»Universidad del Quindío y alianza regional buscan producir respiradores para la emergencia del COVID-19

Universidad del Quindío y alianza regional buscan producir respiradores para la emergencia del COVID-19

30 marzo, 2020
Facebook Twitter WhatsApp
Compartir
Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

Frente a la emergencia del coronavirus en el departamento del Quindío y con el fin de atender eficientemente la posible presencia de pacientes críticos, un equipo multidisciplinario liderado desde la Universidad del Quindío busca producir respiradores mécánicos automatizados que permitan efrentar la etapa más crítica de la pandemia ocasionada por el coronavirus. El objetivo es proporcionar respiración asistida a por lo menos el 15% de los pacientes que puedan tener cuadros graves como consecuencia de la enfermedad.

Según el Ingeniero Faber Danilo Giraldo, PhD, Director del CEIFI (Centro de Estudios e Investigaciones de la Facultad de Ingeniería) se decidió optar por medidas contrarias a aparatos de alta complejidad instalados en la UCI. La propuesta se basa en producir respiradores de bajo costo para pacientes menos críticos de mediana edad o adultos jóvenes, generando una alternativa que permita establecer las medidas más exigentes a pacientes críticos sin que los menos afectados dejen de ser atendidos eficientemente.

El grupo de la Universidad del Quindío cuenta con la participación de diferentes grupos de estudio de investigación que van desde las ingenierías y las ciencias básicas y tecnológicas, hasta el área de salud. Además cuentan con el apoyo de la Vicerrectoría de Investigaciones, con la participación del ingeniero Jonatan Ramírez, quienes tienen el respaldo de la Vicerrectororía de Extensión y Desarrollo Social.


A esta labor, se han sumado semilleros de investigación de la Universidad Tecnológica de Pereira; el ingeniero de sistemas y computación de la universidad del Quindío y ganador del premio Titanes Caracol 2019, Jorge Iván Cadavid Martínez de la empresa Mekatronik; el ingeniero biomédico Alejandro Silva de la Universidad Autónoma de Manizales y graduados de la maestría en ingeniería vinculados a la Secretaría de Educación Departamental y, proximamente, estudiantes de semestres avanzados de diversos programas de la Universidad del Quindío; por otro lado se ha integrado la Tecnoacademia del SENA Quindío y SENA Tolima, y además, profesionales en ciencias de la salud como médicos y empresas de salud y simulación con tecnología avanzada de ventilación mecánica.

Luego de la fase de diseño del artefacto, se trabajará en una estrategia de bioinstrumentación que permita ajustar el sistema mediante la toma de medidas de presión, utilizando sensores para controlar el volumen de aire inspirado, así como el porcentaje de oxígeno que se requiere en los ciclos de respiración.

“Esta solución cobra especial importancia si se toma en cuenta que para el Quindío se requeriría producir un promedio de 50 a 100 respiradores cada mes en orden al potencial estimado de su demanda”, Universidad del Quindío.

Síguenos en Google News Síguenos en Facebook Síguenos en Instagram Síguenos en WhatsApp Síguenos en TikTok
Share. Facebook Twitter WhatsApp Email

Noticias Recomendadas

Proyectos para la salud de los quindianos: unidad móvil de banco de sangre y ambulancias medicalizadas

13 julio, 2025

Un avance vital para los más pequeños: Hospital San Juan de Dios amplía atención con diálisis pediátrica

13 julio, 2025

Fallo favorable para proteger derecho a vivienda digna de comunidades Emberá asentadas en Armenia

13 julio, 2025

Pasión y compromiso: jóvenes barristas transforman el parque Uribe con 60 árboles

13 julio, 2025



  • Facebook 437K
  • Twitter 26K
  • Instagram 110K
  • YouTube 2.5K
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok Threads
© 2025 Quindío Noticias® - 2011-2024.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Bloqueador de anuncios activado
Bloqueador de anuncios activado
Nuestro sitio web es posible mostrando anuncios en línea a nuestros visitantes. Por favor apóyenos desactivando su bloqueador de anuncios.