La Unión Europea anunció la donación de 1,5 millones de pesos, es decir 3,600 millones de pesos, con el fin de atender la emergencia por el Covid-19 en las familias más afectadas a nivel económico .
Así mismo, migrantes venezonalos también recibirán parte de esta donación.
El dinero será coordinado por la Cancillería colombiana y la Gerencia de Frontera de la Presidencia de la República, con apoyo de la Organización Internacional de Migraciones (OIM), la Agencia de la ONU para los refugiados (Acnur) y ONU Hábitat.
“Creemos que con el apoyo a estas familias, a través de transferencias monetarias, ayudamos a responder a sus necesidades inmediatas como alquileres, alimentación o medicamentos”, así indicó la embajadora de la Unión Europea en Colombia, Patricia Llombart .
Se espera que de manera pronta sean ejecutadas estas ayudas, para así seguir apoyando al Gobierno nacional y a las entidades locales para buscar soluciones para migrantes, refugiados y las comunidades afectadas por la emergencia.
Cabe resaltar que una de las poblaciones más afectadas en el país han sido los migrantes venezolanos. Desde marzo pasado, cuando comenzó la emergencia en Colombia, han salido del país 70 mol venezolanos. Además, el 1% de los contagiados totales por Covid-19 corresponde a esta comunidad migrante.