El Programa de Comunicación Social – Periodismo recibió este viernes su acreditación de alta calidad a través de la resolución No. 9743 del 11 de septiembre del 2019 proferida por el Ministerio de Educación. En el documento se distingue el desempeño de los estudiantes en las Pruebas Saber Pro del año 2018, quienes alcanzaron resultados por encima de la media nacional. El prestigio de los estudiantes que son reconocidos en diferentes niveles sociales del país, la proyección social, la capacidad institucional, entre otros factores.
También se estableció los compromisos de mejorar las competencias de segundo idioma y comunicación escrita, ya que paradójicamente se encuentran por debajo del promedio, disminuir los índices de deserción estudiantil, incrementar la producción científica, desarrollar programas de posgrado, incrementar los indicadores de movilidad tanto en estudiantes y docentes propios como extranjeros, etcétera.
La actual directora del programa de comunicación, Lina María León Cárdenas, manifestó su agradecimiento y complacencia al destacar el esfuerzo de toda la comunidad universitaria por hacer este logro posible.
José Fernando Echeverry, rector de la Universidad del Quindío, felicitó a la actual directora y al ex director Ricardo Vejarano Bolívar que fue quien atendió a los pares académicos y radicaron el documento el pasado mes de junio del 2018. “Eso demuestra que cuando las cosas se hacen de una manera integral, comprometida, no importa quien está al frente, pero el logro es de todos.”, manifestó.
Con la acreditación de este programa ya son 14 carreras universitarias que tiene la Alma Mater con distinción de calidad y que permite alcanzar la meta trazada por el Ministerio de Educación que tiene que ver con la re acreditación de la Institución de Educación Superior. En la actualidad existen 49 programas académicos de los cuales 35 son acreditables. Según José Fernando Echeverry se necesita al menos el 40% de esos programas (16) para que se pueda radicar la renovación para el año 2021.
Hace poco, la Universidad del Quindío anunció la apertura de un nuevo programa académico. Se trata del pregrado profesional en Zootecnia que espera estar en curso a partir de febrero del 2020. Desde ya se está haciendo la respectiva oferta para que los interesados la puedan cursar.