El Ministerio de Transporte anunció un nuevo cambio en las fechas y porcentajes de incremento en las tarifas de los peajes en Colombia para el próximo año, con el propósito de minimizar el impacto económico en los usuarios. Según el más reciente borrador de resolución, el ajuste comenzará a aplicarse este 1.º de enero de 2025 y será del 2,7 %, cifra menor al 4,64 % inicialmente previsto.
De acuerdo con el Ministerio, los ajustes serán escalonados en tres fases:
- 1.º de enero de 2025: Incremento del 2,7 %, correspondiente al 60 % del valor pendiente por normalizar basado en la inflación de 2023.
-
16 de enero de 2025: Segundo aumento basado en el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de 2024, decretado por el Dane.
-
1.º de abril de 2025: Incremento del 1,86 % restante, para completar el 9,28 % de la inflación acumulada de 2023.
Las tarifas resultantes se aproximarán, por exceso o defecto, a la centena más cercana para facilitar el cobro.
El Ministerio aclaró que algunos peajes administrados por el Instituto Nacional de Vías (Invías) y la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) que ya aplicaron incrementos en enero de 2024 no estarán sujetos a este ajuste. Además, se estima un tercer incremento cercano al 5 % a partir del 16 de enero, basado en la inflación proyectada para 2024, que se prevé inferior al 2023.
Aunque los incrementos buscan garantizar el mantenimiento de la infraestructura vial y la sostenibilidad financiera de las concesiones, sectores de transporte han manifestado preocupación por el impacto económico, especialmente en el costo de los fletes y el transporte de carga.
El Gobierno aseguró que estas medidas son necesarias para normalizar las tarifas tras el congelamiento de enero de 2023, reiterando que el ajuste gradual busca reducir el impacto inmediato en los conductores y promover una transición más manejable para la economía nacional.