En rutas turísticas y corredores de competitividad giraría la reactivación del tren que podría conectar al Eje Cafetero con el puerto de Buenaventura, gracias a una agenda de trabajo conjunta en torno a varios proyectos entre el Valle del Cauca y Quindío.
Frank Alexánder Ramírez Ordóñez, secretario de Infraestructura y Valorización del Valle, reiteró la necesidad de generar una sinergia entre ambas regiones hermanas, que comparten cosas como el turismo, la infraestructura, la competitividad y la producción.
“Compartimos algunas vías y tenemos algunos puntos que nos interconectan; por eso vamos a trabajar en mejorar la infraestructura de transporte, tanto en carreteras como con la red férrea”, afirmó.
La hoja de ruta define que el siguiente paso deberá ser la revisión de tipo jurídico, de temas como la liquidación de la concesión vigente y el nuevo trazado (necesario para que el vehículo pueda transportar carga), con lo que se intervendrían aspectos como la operatividad y la competitividad de una red que conectaría de manera más económica al puerto de Buenaventura (el más importante del país) con el interior.