Mediante la Empresa para el Desarrollo Territorial, PROYECTA, el Gobierno del Quindío presentó ante la Asamblea Departamental un informe completo sobre la situación actual de los escenarios deportivos construidos en la región. La exposición estuvo liderada por la gerente de PROYECTA, Lina Marcela Roldán Prieto, quien dio a conocer los logros, desafíos y gestiones que se adelantan en torno a obras fundamentales para el impulso del deporte y la recreación en el departamento.
Durante la sesión se entregaron los reportes técnicos y de ejecución de tres proyectos emblemáticos: el Complejo Acuático, el Coliseo Multideporte y el Muro de Escalada ubicados en el sector del estadio Centenario de Armenia. El Complejo Acuático se encuentra en proceso de liquidación contractual tras alcanzar el 100% de avance general. De acuerdo con PROYECTA, el escenario fue avalado luego de la última inspección técnica realizada el 7 de noviembre, y actualmente se aguarda la expedición del certificado RETIE para sus redes eléctricas, requisito indispensable para la entrega definitiva.
La gerente precisó que el Coliseo Multideporte también alcanzó el 100% de ejecución, con terminación de zonas deportivas, oficinas de ligas, baños, graderías y obras de urbanismo. Sin embargo, aún se requieren trámites como la actualización de la licencia de construcción con planos récord, la titulación del terreno a nombre del municipio de Armenia, la certificación RETIE y algunos ajustes finales detectados durante las revisiones recientes.
En cuanto al Muro de Escalada, se informó que ya cuenta con cimentación y presas deportivas instaladas en el estadio Centenario, en articulación con el Ministerio del Deporte. Esta iniciativa hace parte de la estrategia para fortalecer la infraestructura recreativa y deportiva del Quindío.
El encuentro permitió a los diputados conocer el estado de avance y los compromisos vigentes de cada proyecto, reiterando la importancia de culminar los procesos administrativos necesarios para poner estos espacios al servicio de los deportistas y la ciudadanía.
Fuente: Oficina de Comunicaciones Gobernación del Quindío







