El Departamento para la Prosperidad Social iniciará desde este martes 16 de julio y hasta el lunes 5 de agosto la tercera entrega de incentivos por el orden de los $341.519 millones de pesos a más de 2.3 millones de hogares de Familias en Acción, que cumplieron los compromisos en salud y educación en el ciclo de febrero y marzo de 2019.
Los incentivos serán entregados en 1.105 municipios, llegando hasta los rincones más lejanos del país como Puerto Nariño en el Amazonas y en las comunidades indígenas Atanquez en Cesar y Uribia en La Guajira, indicó la directora general de Prosperidad Social, Susana Correa Borrero.
Las familias tendrán 5.943 entre oficinas del Banco Agrario, corresponsales y establecimientos de comercio para retirar su incentivo.
Todos los titulares BANCARIZADOS pueden reclamar sus incentivos en los Cajeros de la Red SERVIBANCA y los establecimientos de comercio relacionados en la programación. Para los titulares con modalidad GIROS, la entrega del incentivo está sujeta a programación según el canal que oferta el Banco Agrario por municipio, dentro de los cuales se encuentran:
Oficinas y cajas extendidas del Banco Agrario, comercios “Carvajal”, •E-Pago, punto de pago, Supergiros, Reval, Reval-Multipagas. Conexred y SuRed.
Se recomienda a las familias que estén atentas a la información que se publique en las redes sociales de Prosperidad Social y Familias en Acción y los canales que utilice el enlace municipal, para que se acerquen el día que les corresponda su cobro en los sitios que se informen. Así mismo, se recuerda que los establecimientos de comercio no están autorizados para exigir compras ni realizar cobros por los retiros de las cuentas de ahorros. Si esta situación sucede se debe denunciar a la línea gratuita 018000951100, indicando el nombre del establecimiento y municipio.
Acerca de Familias en Acción
Familias en Acción es el programa de Prosperidad Social que ofrece apoyo económico a todas aquellas familias vulnerables para que sus niños, niñas y adolescentes menores de 18 años, tengan una alimentación saludable, controles de crecimiento y desarrollo a tiempo y permanezcan en el sistema escolar.