Close Menu
Quindío Noticias
  • INICIO
  • QUINDÍO
  • ARMENIA
  • JUDICIALES
  • COLOMBIA
  • DEPORTES
  • POLÍTICA
  • OPINIÓN
  • INTERNACIONAL
Facebook X (Twitter) Instagram WhatsApp TikTok
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
Quindío Noticias
martes, julio 15
  • INICIO
  • QUINDÍO
  • ARMENIA
  • JUDICIALES
  • COLOMBIA
  • DEPORTES
  • POLÍTICA
  • OPINIÓN
  • INTERNACIONAL
Quindío Noticias
WhatsApp


Home»Locales»Se han vacunado 15.042 mascotas durante el segundo semestre del 2020

Se han vacunado 15.042 mascotas durante el segundo semestre del 2020

27 noviembre, 2020
Facebook Twitter WhatsApp
Compartir
Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

Durante la actividad masiva de vacunación animal para perros y gatos realizada por la Secretaría de Salud, en los meses de agosto, septiembre, octubre y noviembre, se han inmunizado un total de 15.042 mascotas contra la rabia. Es decir, un total de 9.477 caninos y 5.665 felinos.
 
Esto se dió gracias a la estrategia de búsqueda casa a casa, donde se eligen los barrios y se hace un recorrido para vacunar los caninos y felinos.

Para Alejandro Hoyos Puentes, coordinador de vacunación animal, la idea es intervenir todas las comunas de Armenia; sin embargo, por el tiempo no será posible cubrirlas en su totalidad. 

Es importante recordar que esta actividad va dirigida a toda la población canina y felina de la capital, que cumpla con los siguientes requisitos:
 
-Tener una edad mínima de tres (3) meses.No haber recibido la vacuna contra la rabia en el último año. Para asistir a los puntos de vacunación, se recomienda a los propietarios o responsables de los animales usar tapabocas y garantizar el distanciamiento físico de dos metros durante toda la actividad.
 
-No se deben vacunar hembras gestantes si días previos a la vacunación, el animal ha presentado diarrea, vómito, fiebre o cualquier otro síntoma que indique enfermedad, no se deberá acudir.
 
-Al momento de ir al punto de vacunación, se recomienda el uso de collar o bozal, si es necesario; obligatoriamente, para razas consideradas como potencialmente peligrosas; así como el uso de bolsos de transporte, guacales o morrales (para el caso de felinos o perros de razas pequeñas). 


Síguenos en Google News Síguenos en Facebook Síguenos en Instagram Síguenos en WhatsApp Síguenos en TikTok
Share. Facebook Twitter WhatsApp Email

Noticias Recomendadas

Ajedrez quindiano se impone con talento y proyección internacional

15 julio, 2025

Desde este miércoles el Quindío será el epicentro del bádminton con la tercera Válida Nacional

15 julio, 2025

Secretaría TIC impulsa inclusión digital femenina con nuevo curso en Buenavista

15 julio, 2025

Socializan estudios para intervenir puntos críticos en vías del sur del Quindío

15 julio, 2025



  • Facebook 437K
  • Twitter 26K
  • Instagram 110K
  • YouTube 2.5K
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok Threads
© 2025 Quindío Noticias® - 2011-2024.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Bloqueador de anuncios activado
Bloqueador de anuncios activado
Nuestro sitio web es posible mostrando anuncios en línea a nuestros visitantes. Por favor apóyenos desactivando su bloqueador de anuncios.