Carlos Felipe Córdoba, Contralor General de la República, habló sobre la serie de irregularidades que la entidad ha encontrado en torno al manejo de los recursos que están siendo destinados para la atención del COVID-19 en las diferentes regiones del país.
“Gobernaciones y Alcaldías están firmando contratos que generan suspicacias en valores irregulares y por no tener información necesaria del contratista”, expresó el contralor.
También indicó que gracias a la labor que unos equipos están haciendo en campo y a la verificación en línea, se han encontrado contrataciones sospechosas. Prueba de ello son las irregularidades que se están generando en el departamento de Arauca, donde están realizando contratos en los que los productos y alimentos están sufriendo serios sobrecostos, ejemplo de ello es una lata de atún vendida a 19 mil pesos. El contralor indicó que este contrato se realizó por un valor cercano a los 18 mil millones de pesos.
Pero esto no solo ocurre en Arauca, en el departamento del Tolima también se evidenció presuntos contratos por cerca de 1000 millones de pesos, dichos recursos habrían sido destinados para el desarrollo de unas supuestas estrategias de comunicación para prevenir el coronavirus.
Por otra parte contralor estableció que en este momento se adelanta un trabajo en conjunto entre la contraloría, procuraduría y fiscalía. De igual manera, esta acción articulada permite ejecutar controles preventivos y pueden coordinar acciones ante estas irregularidades.