Close Menu
Quindío Noticias
  • INICIO
  • QUINDÍO
  • ARMENIA
  • JUDICIALES
  • COLOMBIA
  • DEPORTES
  • POLÍTICA
  • OPINIÓN
  • INTERNACIONAL
Facebook X (Twitter) Instagram WhatsApp TikTok
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
Quindío Noticias
viernes, junio 20
  • INICIO
  • QUINDÍO
  • ARMENIA
  • JUDICIALES
  • COLOMBIA
  • DEPORTES
  • POLÍTICA
  • OPINIÓN
  • INTERNACIONAL
Quindío Noticias
WhatsApp


Home»General»Se entregan activos productivos a 470 organizaciones comunitarias de todo el país

Se entregan activos productivos a 470 organizaciones comunitarias de todo el país

20 mayo, 2019
Facebook Twitter WhatsApp
Compartir
Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

La actividad hace parte del programa Emprendimiento Colectivo que adelanta Prosperidad Social en 25 departamentos y 217 municipios del país.

La intervención tiene un presupuesto aproximado de $23.000 millones y se ejecuta en convenio con la Unión Temporal Qualitas -Corsodimarp.

Bogotá. D.C., mayo 20 de 2019. Tras la aprobación de los proyectos de inversión que sustentaron en abril, 470 organizaciones de pequeños productores de todo el país, especialmente del sector rural, comenzaron a recibir máquinas, herramientas, equipos e insumos por parte del programa Emprendimiento Colectivo que ejecuta actualmente el Departamento para la Prosperidad Social en todo el territorio nacional.


El programa actualmente adelanta actividades en 217 municipios ubicados en 25 departamentos: Antioquia, Arauca, Atlántico, Bolívar, Boyacá, Caldas, Caquetá, Casanare, Cauca, Cesar, Córdoba, Guaviare, Huila, La Guajira, Magdalena, Meta, Nariño, Norte de Santander, Putumayo, Quindío, Risaralda, Santander, Sucre, Tolima y Valle del Cauca.

Esta intervención tiene un presupuesto cercano a los $23.100 millones de pesos y es desarrollada mediante convenio con la Unión Temporal Qualitas T&T -Corsodimarp. Cada organización que cumpla con los requisitos puede recibir recursos hasta por $33 millones, de los cuales el programa aporta 30 millones y la organización $3 millones.

El programa tiene como fin fortalecer organizaciones productivas establecidas con una antigüedad igual o mayor a seis meses, que se encuentren comercializando un producto o servicio y que estén conformadas por población en situación de vulnerabilidad, pobreza extrema y/o víctima del desplazamiento forzado.
Las organizaciones que participan son de tipo comunitario, asociaciones de campesinos o de productores, que han recibido, entre otros insumos, compactadoras para tareas de reciclaje, despulpadoras, molinos industriales, secadoras, alevinos y, semillas.

“Lo que buscamos con Emprendimiento Colectivo es facilitarles a las participantes el acceso a activos productivos y asistencia técnica de acuerdo con las necesidades de cada organización. Hacemos un diagnóstico participativo que evalúa aspectos administrativos, productivos y/o comerciales. Con base en esto apoyamos la formulación de un plan de mejora en el que se invierten los recursos”, explica el director de Inclusión Productiva de Prosperidad Social, Carlos Alberto Bernal.

Con este apoyo el Departamento para la Prosperidad Social estimula la asociatividad en los pequeños productores y contribuye a lograr condiciones suficientes y necesarias para que las organizaciones de población vulnerable tengan éxito en el logro de sus objetivos y metas, cumplan sus compromisos y aseguren su continuidad, crecimiento y desarrollo.

Síguenos en Google News Síguenos en Facebook Síguenos en Instagram Síguenos en WhatsApp Síguenos en TikTok
Share. Facebook Twitter WhatsApp Email

Noticias Recomendadas

Luna Fría 2024: Cómo y cuándo ver la última luna llena del año 2024

14 diciembre, 2024
Mesas de conciliación para recuperar recursos para la red hospitalaria del Quindío – Quindío Noticias

Mesas de conciliación para recuperar recursos de la red hospitalaria del Quindío

12 octubre, 2022
La Procuraduría General de la Nación abrió indagación previa con el fin de verificar lo ocurrido en la Cárcel y Penitenciaria de Media Seguridad de Tuluá (EPMSC), donde han muerto 51 personas privadas de la libertad y se reportan 23 heridos.

Procuraduría abre indagación previa por tragedia en cárcel de Tuluá

29 junio, 2022
La DIAN determinó que los bienes con un valor de hasta 2 millones 800 mil pesos estarán exentos https://quindionoticias.com

Conozca las fechas y artículos de los tres días sin IVA

16 junio, 2020



  • Facebook 437K
  • Twitter 26K
  • Instagram 110K
  • YouTube 2.5K
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok Threads
© 2025 Quindío Noticias® - 2011-2024.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Bloqueador de anuncios activado
Bloqueador de anuncios activado
Nuestro sitio web es posible mostrando anuncios en línea a nuestros visitantes. Por favor apóyenos desactivando su bloqueador de anuncios.