La Corporación Autónoma Regional del Quindío cuenta con una red de estaciones hidrometerológicas que le permite a la autoridad ambiental monitorear las variables ambientales y realizar el seguimiento a la oferta hídrica de las unidades hidrográficas del Quindío.
En este sentido las estaciones meteorológicas para el segundo trimestre del presente año ya fueron evaluadas por parte de la CRQ. A continuación se presentan los resultados que arrojaron las estaciones de La Playa y La Montaña, los cuales son:
La estación La Playa: en la estación meteorológica La Playa se observó para los meses de mayo, junio y julio precipitaciones por debajo del promedio mensual multianual con valores entre el 43% y el 52% respectivamente. Para los primeros 12 días del mes de agosto no se registraron precipitaciones.
La estación La Montaña: de acuerdo con lo observado en la variable ambiental de precipitación en la estación La Montaña se presentaron precipitaciones para los meses de mayo, junio y julio por debajo del promedio mensual multianual con valores entre el 21% y el 33%. Para los primeros 12 días del mes de agosto no se registraron precipitaciones.
Según Lina Gallego, profesional especializada de la Subdirección de Gestión Ambiental de la CRQ: “Con base en la información meteorológica que se obtiene la CRQ genera boletines hidrometerológicas de condiciones ambientales para el Quindío y a su vez realiza el estudio de oferta, demanda hídrica e índices de uso del agua, los cuales se constituyen en insumo para calcular la tarifa de la tasa por utilización del agua”.