La Corporación Autónoma Regional del Quindío asistió a la mesa de trabajo convocada por los habitantes de las veredas Travesías, Guayaquil y La Soledad de Calarcá, con el fin de dialogar sobre diferentes temas que aquejan a este sector rural, de igual manera cada una de las autoridades asistentes informaron sobre las acciones que ejecutarán para mitigar los efectos de la ola invernal, al encuentro asistieron también las alcaldías municipales de Calarcá y Córdoba, la Gobernación del Quindío y la Unidad Departamental de Gestión del Riesgo de Desastres.
“Desde nuestras competencias institucionales que hemos pensado en las propuestas respectivas y a partir de eso recoger las quejas e inquietudes de la comunidad, las cuales nosotros ya habíamos tenido en cuenta para la propuesta que trajimos. Desde nuestra competencia institucional está el tema de un manejo adecuado de los suelos para evitar que este tipo de fenómenos naturales vuelvan a ocurrir”, informó el director general de la CRQ, José Manuel Cortes Orozco.
Por su parte el alcalde del municipio de Córdoba, Guillermo Andrés Valencia Henao, manifestó la importancia de un trabajo articulado y el acompañamiento de la CRQ en estos escenarios de participación, “Súper importante que José Manuel venga acá al terreno, al sector rural a conocer las problemáticas y a dar su asesoría y apoyo referente al tema ambiental, sabemos que esto se debe al cambio climático y tenemos que informar a toda la población de cómo se puede mitigar esta problemática”.
La comunidad asistente agradeció este tipo de acercamientos por parte de las instituciones departamentales, ya que permite conocer de primera mano las necesidades y sugerencias del sector rural en temas relacionados con proyectos de seguridad alimentaria, la reconversión de la vocación agrícola, intervención en las vías rurales, la construcción de la escuela y adecuaciones de vivienda, la reforestación e implementación de barreras de protección.