El famoso grupo musical “Los tigres del Norte”, no podrà ofrecer màs show en el peligroso estado de mexicano de Chihuahua, debido a que su mùsica glorifica a los señores del crimen organizado. “La agrupación musical no contará con permisos para posteriores presentaciones en el municipio, hasta en tanto las autoridades correspondientes no definan lo contrario”, informó el director de gobernación municipal de la ciudad de Chihuahua, Javier Torres Cardona, en un comunicado de prensa.
Esta banda es, hace décadas, uno de los principales exponentes de la llamada música norteña en México. Entre los corridos sobre narcotráfico que interpreta el conjunto figuran “Contrabando y Traición”, “La banda del carro rojo”, “Pacas de a kilo” y “Jefe de jefes”.
Según las autoridades de Chihuahua, Los Tigres del Norte violaron una disposición que prohíbe las canciones que glorifican a los narcotraficantes. Es que interpretaron el tema “La Reina del Sur”, corrido que hace referencia a la jefa narcotraficante Sandra Avila Beltrán, más conocida como la “Reina del Pacífico”. Por lo tanto, deberán pagar multa de 20 pesos mexicanos (1.585 dólares).
Los narcocorridos narran historias de narco, en las que -muchas veces- son descritos como héroes. Este tipo de música es muy popular en los estados de la costa pacífica de México, y entre las comunidades de inmigrantes en Arizona, Nuevo México y Texas.
El estilo tiene una versión más radicalizada: el Movimiento Alterado. En este subgénero, no se le canta a los narcotraficantes, lo hacen como si fueran ellos. Son letras violentas en las que se acumulan alabanzas a los capos de la droga. Este nuevo tipo de corridos nació en Culiacán, capital de Sinaloa, ubicado en la costa Pacífica de México.
Fuente: Infobae