Close Menu
Quindío Noticias
  • INICIO
  • QUINDÍO
  • ARMENIA
  • JUDICIALES
  • COLOMBIA
  • DEPORTES
  • POLÍTICA
  • OPINIÓN
  • INTERNACIONAL
Facebook X (Twitter) Instagram WhatsApp TikTok
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
Quindío Noticias
martes, julio 15
  • INICIO
  • QUINDÍO
  • ARMENIA
  • JUDICIALES
  • COLOMBIA
  • DEPORTES
  • POLÍTICA
  • OPINIÓN
  • INTERNACIONAL
Quindío Noticias
WhatsApp


Home»Locales»Producción limpia en la vereda Travesías de Calarcá y en La Tebaida

Producción limpia en la vereda Travesías de Calarcá y en La Tebaida

14 mayo, 2019
Facebook Twitter WhatsApp
quindionoticias.com
quindionoticias.com
Compartir
Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

Contribuir a la optimización de la actividad agrícola a través del aprovechamiento de los desechos orgánicos con miras a la conservación de los suelos y demás recursos relacionados, es para la Corporación Autónoma Regional del Quindío eje fundamental que se viene desarrollando a través del programa de Reconversión Ambiental, el cual busca generar herramientas que garanticen que los procesos productivos sean amigables con el medio ambiente.

Así lo contó Carlos Alberto Guerrero Grisales, técnico operativo de la Subdirección de Gestión Ambiental de la CRQ: “Nosotros hicimos ya un trabajo en Travesías sobre producción limpia, enseñándole al productor a utilizar abono orgánico y todo sobre huertas caseras, trabajamos allá orientando a las personas en la implementación de huertas en espacios muy pequeños, pero que pudieran producir de forma limpia para ellos, es decir  que puedan coger un tomate y se lo puedan comer sin realizarle ningún proceso porque está totalmente limpio de químicos”.

En este sentido desde el año anterior se adelanta el programa con habitantes de la vereda Travesías del municipio de Calarcá y este año se inició en La Tebaida enseñándole al productor lo referente al abono orgánico, tanto para el suelo como para repeler animales, plagas y en el control de malezas.


El funcionario informó que este jueves estarán en La Tebaida socializando los avances del programa de Reconversión Ambiental que se inició en el mes de febrero y culminará en julio del presente año: “Vamos a estar en La Tebaida mostrando los avances, lo primero que uno hace es convocar la comunidad, se hace un mapa de riesgo de la vereda para empezar a mirar la ubicación y problemas en cada predio, si tiene deslizamientos o partes no productivas”.

Síguenos en Google News Síguenos en Facebook Síguenos en Instagram Síguenos en WhatsApp Síguenos en TikTok
Share. Facebook Twitter WhatsApp Email

Noticias Recomendadas

Ajedrez quindiano se impone con talento y proyección internacional

15 julio, 2025

Desde este miércoles el Quindío será el epicentro del bádminton con la tercera Válida Nacional

15 julio, 2025

Secretaría TIC impulsa inclusión digital femenina con nuevo curso en Buenavista

15 julio, 2025

Socializan estudios para intervenir puntos críticos en vías del sur del Quindío

15 julio, 2025



  • Facebook 437K
  • Twitter 26K
  • Instagram 110K
  • YouTube 2.5K
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok Threads
© 2025 Quindío Noticias® - 2011-2024.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Bloqueador de anuncios activado
Bloqueador de anuncios activado
Nuestro sitio web es posible mostrando anuncios en línea a nuestros visitantes. Por favor apóyenos desactivando su bloqueador de anuncios.