Close Menu
Quindío Noticias
  • INICIO
  • QUINDÍO
  • ARMENIA
  • JUDICIALES
  • COLOMBIA
  • DEPORTES
  • POLÍTICA
  • OPINIÓN
  • INTERNACIONAL
Facebook X (Twitter) Instagram WhatsApp TikTok
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
Quindío Noticias
lunes, julio 14
  • INICIO
  • QUINDÍO
  • ARMENIA
  • JUDICIALES
  • COLOMBIA
  • DEPORTES
  • POLÍTICA
  • OPINIÓN
  • INTERNACIONAL
Quindío Noticias
WhatsApp


Home»Locales»QUINDÍO»Procuraduría suspende al alcalde de Calarcá y otros funcionarios por irregularidades en contrato

Procuraduría suspende al alcalde de Calarcá y otros funcionarios por irregularidades en contrato

23 abril, 2020
Facebook Twitter WhatsApp
Compartir
Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

La Procuraduría General de la Nación envió un comunicado al Gobernador del Quindío, Roberto Jairo Jaramillo, dentro del cual se dio a conocer la apertura de una investigación y la suspensión de forma provisional, por el término de tres meses, al alcalde del municipio de Calarcá, Luis Alberto Balsero Contreras y a su secretario administrativo, José Winser Garzón Tobaria y otros funcionarios por alterar unos contratos relacionados con la compra de mercados para atender la emergencia de la pandemia en el municipio.

La investigación inició desde que el representante del supermercado “El Progreso” denunciara la irregularidad de un contrato en el que aparece su nombre con un valor totalmente diferente, argumentando que los funcionarios compraron productos por valor de 15 millones de pesos y dentro del contrato el valor es de 396 millones y con una firma que no es la suya.

El documento de la procuraduría provincial también investiga y suspenden a Juan José Correa Lopera, sub secretario administrativo, Gesnet Arneth Rengifo Arias, jefe de la oficina de asesoría jurídica, Laura Estefania Arenas, Secretaría de servicios sociales y salud y Natalia Vanessa Castillo contratista del municipio de Calarcá.

“En este tipo de situaciones no se puede improvisar más, se tienen que tomar decisiones inmediatas como la presentada en Armenia suspendiendo al alcalde de Calarcá ”, expresó Diego Trujillo, procurador delegado para asuntos de tierras y delegado de la Procuraduría General de la Nación.

Además puntualizó que, “esto debe servir de ejemplo para todo el país ya que las emergencias no son para abusar de las facultades que tienen los alcaldes y cometer irregularidades tan delicadas como las que se demostraron para tomar la medidas de suspensión en el municipio de Calarcá”.

Respecto a lo anterior, el gobernador del Quindío, Roberto Jairo Jaramillo, deberá proceder a elegir un alcalde encargado para los siguientes tres meses.

Es importante recordar que el Procurador General de la Nación dio instrucciones precisas sobre la corrupción en los contratos en el marco de la pandemia y las duras medidas que se tomarían en caso de ser hallados responsables.

Síguenos en Google News Síguenos en Facebook Síguenos en Instagram Síguenos en WhatsApp Síguenos en TikTok
Share. Facebook Twitter WhatsApp Email

Noticias Recomendadas

El Quindío hace historia en voleibol femenino

13 julio, 2025

¡El Quindío corre hacia la gloria! Siete medallas en el Challenger de Cali

13 julio, 2025

Intercambio estratégico entre Quindío y Medellín busca atraer inversión y tecnología

13 julio, 2025

¡Buenas noticias para Circasia! Inician obras en la carrera 16

13 julio, 2025



  • Facebook 437K
  • Twitter 26K
  • Instagram 110K
  • YouTube 2.5K
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok Threads
© 2025 Quindío Noticias® - 2011-2024.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Bloqueador de anuncios activado
Bloqueador de anuncios activado
Nuestro sitio web es posible mostrando anuncios en línea a nuestros visitantes. Por favor apóyenos desactivando su bloqueador de anuncios.