Un acalorado debate se llevó a cabo en las instalaciones del auditorio Ancizar López de la Alcaldía de Armenia.
Desde las 2:00 pm, Edilberto Vanegas Holguín, representante de ‘Armenia se Respeta Carajo’, y José Manuel Ríos Morales, Alcalde de Armenia, dieron sus posiciones frente a la administración que busca ser revocada.
Fueron intensos momentos en los cuales la ciudadanía de la capital del Quindío tuvo la oportunidad de conocer las posturas de ambos lados para tomar partido en este hecho político que sucede en la ciudad.
Desde el comité promotor de la revocatoria se planteó que en recientes sondeos virtuales y la encuesta ‘Armenia ¿Cómo Vamos’ la percepción de los habitantes de Armenia frente a la administración de José Manuel Ríos Morales era deficiente.
También desde ‘Armenia se respeta carajo’, se manifestó que la actual administración de Armenia no ha cumplido con sus metas fijadas en el plan de desarrollo.
Sin embargo, en la intervención de José Manuel Ríos Morales, Alcalde de Armenia, fueron distintos los argumentos que se usaron para desmentir lo manifestado por los promotores de su revocatoria.
El mandatario señaló que debido a los problemas de la pandemia y su suspensión del cargo, el plan de desarrollo solamente fue aprobado el pasado mes de octubre de 2020, lo cual no le permitió implementarlo en su totalidad.
Frente al tema de valorización el mandatario afirmó que gracias a la intervención constante de su administración se lograron recuperar $21.800.000.000 que estaban en el ‘limbo’ para la ejecución de las obras.
“Si hubiera sido tan fácil recuperar esos dineros, los 6 alcaldes anteriores lo hubieran hecho. En mi administración haremos mínimo 3 obras de valorización” culminó José Manuel Ríos Morales.
Alcalde denuncia posible retaliación política
En medio del debate, el Alcalde de Armenia manifestó su preocupación por los verdaderos motivos detrás de su revocatoria.
“Yo no quiero pensar que producto de no vincularlo a usted a esta administración doctor sea fruto este proceso. Claramente podemos evidenciar contratos suyos con administraciones pasadas por valor de 70 millones de pesos” expresó José Manuel Ríos Morales a Edilberto Vanegas, líder de la revocatoria.
Por su parte el ministerio público certificó que la audiencia que estaba prevista transcurrió con total normalidad.
Finalmente el Consejo Nacional Electoral determinó que se espera la respuesta a la solicitud hecha por el Registrador nacional al Ministerio de Salud con respecto a la recolección de las firmas en medio de la pandemia.
Ahora, la ciudadanía es quien debe decidir sobre qué posición tomará entorno a esta revocatoria la cual aún le queda mucho camino por recorrer.