Es evidente que este año todo cambió bastante, incluso la forma en la que nos relacionamos con los otros. Ahora un tapabocas evita que podamos ver la sonrisa de las personas y se redujo los espacios donde compartíamos con nuestros amigos o familiares.
El virus Sars cov-2 ha provocado muchas muertes a nivel mundial y ha dejado miles de secuelas en aquellas personas a quienes lo han portado. Este diciembre muchas familias no podrán disfrutar completas, faltarán platos en la mesa y lo mejor que podemos hacer para proteger a nuestros familiares es celebrar estas fechas especiales desde la distancia.
El jefe de estado, el presidente Iván Duque, reiteró “se trata de invitarlos a todos a que actuemos de manera responsable, colectiva, y que pensemos con generosidad en la vida y en proteger la vida de quienes tanto queremos”. También dijo que las aglomeraciones que se presenten dentro de los hogares pueden generar un crecimiento de los casos y advirtió que el día de las velitas representó una gran cantidad de casos positivos en el país.
Por tal motivo, el viceministro de Salud, Luis Alexander Moscoso anunció medidas en ciudades como Cúcuta, Ibagué y Cali, donde hay alto riesgo y ocupación de camas UCI: “Contemplamos restricciones en la movilidad desde las 10 de la noche de este 24 de diciembre hasta el domingo y lo mismo para el puente festivo del 31 de diciembre. De igual manera habrá pico y género, también pico y cédula en otras ciudades con riesgo medio, que estaremos dando a conocer”, señaló.
Por otro lado, Fernando Ruiz Gómez, ministro de Salud y Protección Social, hizo un llamado a los alcaldes de ciudades como Puerto Colombia, La Ceja, Cúcuta, Rionegro, Armenia, Honda, Bello, Palmira, Mosquera, Pasto, Floridablanca, Ibagué, Espinal, Saravena, Pereira, Medellín, Cali y Envigado, a reforzar las medidas para mantener mayor control y cuidado de la población frente a la positividad y el consumo creciente de UCI, pues tanto Risaralda como Armenia presentan alerta roja hospitalaria.
Por último se hace una llamado a la comunidad a tener en cuenta las medidas de bioseguridad durante las fechas especiales como son el 24 y el 31 de diciembre, y recordar las resoluciones expedidas por el Ministerio de Salud que limitan el consumo de alcohol a partir de ciertas horas en restaurantes y bares, en lugares de alta afectación.