Close Menu
Quindío Noticias
  • INICIO
  • QUINDÍO
  • ARMENIA
  • JUDICIALES
  • COLOMBIA
  • DEPORTES
  • POLÍTICA
  • OPINIÓN
  • INTERNACIONAL
Facebook X (Twitter) Instagram WhatsApp TikTok
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
Quindío Noticias
miércoles, julio 16
  • INICIO
  • QUINDÍO
  • ARMENIA
  • JUDICIALES
  • COLOMBIA
  • DEPORTES
  • POLÍTICA
  • OPINIÓN
  • INTERNACIONAL
Quindío Noticias
WhatsApp


Home»Locales»Por reajuste de aeronáutica civil, reactivación de rutas en Armenia será a partir de 21 de septiembre

Por reajuste de aeronáutica civil, reactivación de rutas en Armenia será a partir de 21 de septiembre

4 septiembre, 2020
Facebook Twitter WhatsApp
Compartir
Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

Frente a las gestiones que se vienen realizando desde la Secretaría de Desarrollo Económico con la meta de que empiecen los vuelos de pasajeros desde el aeropuerto internacional El Edén, el subdirector de la dependencia municipal, Juan José Jaramillo Pérez, informó que a raíz de la reciente directriz emanada de la Aeronáutica Civil el trayecto Armenia – Medellín se reactivará a partir del 21 de septiembre.

Dijo que las instrucciones variaron y que, aunque inicialmente estaba prevista y autorizada la actividad aérea comercial en el Aeropuerto Internacional El Edén desde el lunes 7 de septiembre, en el marco de la nueva normalidad y reactivación económica nacional no será así para ese día.


En este sentido, indicó “que la ruta a la capital antioqueña con la aerolínea Easyfly, con arribo al aeropuerto Enrique Olaya Herrera, así como los demás destinos que se generen y promuevan, entre ellos a Bogotá posteriormente, será posible a partir del 21 de septiembre”.



El funcionario explicó que “los pilotos iniciales fueron reajustados por parte de la Aeronáutica Civil, debido a que la reapertura de los vuelos domésticos se hará en tres fases:  la primera ya arrancó y la fase dos inicia el 21 de septiembre, que es la fecha cuando empezará la operación desde El Edén”.

Puntualizó que esta reactivación de pasajeros será posible a raíz de un trabajo mancomunado que se inició hace meses con la Cámara de Comercio de Armenia y el Quindío, Fenalco y el Comité Intergremial, que permitió, en primera instancia, la aprobación de los protocolos de bioseguridad de la terminal aérea, parte de la Aeronáutica Civil.

Hasta ahora el aeropuerto ha operado para vuelos humanitarios y de carga.

Síguenos en Google News Síguenos en Facebook Síguenos en Instagram Síguenos en WhatsApp Síguenos en TikTok
Share. Facebook Twitter WhatsApp Email

Noticias Recomendadas

Ajedrez quindiano se impone con talento y proyección internacional

15 julio, 2025

Desde este miércoles el Quindío será el epicentro del bádminton con la tercera Válida Nacional

15 julio, 2025

Secretaría TIC impulsa inclusión digital femenina con nuevo curso en Buenavista

15 julio, 2025

Socializan estudios para intervenir puntos críticos en vías del sur del Quindío

15 julio, 2025



  • Facebook 437K
  • Twitter 26K
  • Instagram 110K
  • YouTube 2.5K
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok Threads
© 2025 Quindío Noticias® - 2011-2024.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Bloqueador de anuncios activado
Bloqueador de anuncios activado
Nuestro sitio web es posible mostrando anuncios en línea a nuestros visitantes. Por favor apóyenos desactivando su bloqueador de anuncios.