Fernando Ruíz, Ministro de Salud, se refirió al anuncio que hizo Rusia sobre su vacuna Sputnik V para Covid-19- En la transmisión del programa diario del presidente Iván Duque, el ministro manifestó que, por el momento, la opción de esta vacuna rusa estaría cerrada.
“La vacuna que se produce en Rusia debe entrar dentro de los mismos criterios de valoraciones de todas las vacunas que lleguen al país: seguridad, inocuidad y eficacia” así lo afirmó el funcionario.
Fernando Ruíz reiteró de igual manera en que mientras no exista y no se revele por parte de los productores más información, no será posible realizar una evaluación por parte del Invima. Así mismo, aclaró que una vez esté disponible esta información, la vacuna estaría dentro de las posinilidades para Colombia.
Por otro lado, el embajador de Rusia en Colombia, Sergei Koshkin, en una entrevista con El Tiempo, confirmó que Colombia no figura entre los países que han formulado la solicitud ni para producción ni para distribución.
“No quisiera criticar las gestiones del gobierno de Colombia. Ellos están en su pleno derecho ciudadano de decidir su camino y su política respecto a esta pandemia. Si ustedes no quieren comprar esta vacuna, van a comprar otra”, así lo expresó.
El embajador señaló que, por el contrario, Brasil y Cuba producirán la vacuna rusa.