El Secretario de Agricultura, Julio César Cortés Pulido, calificó el Plan Cosecha como un éxito ya que hay más de 6.000 recolectores ya carnetizados y se cumplieron las dos principales razones que buscaba cubrir: el aprovechamiento de la cosecha cafetera quindiana de mitad de año, conocida como mitaca, y la generación de ingresos para personas residentes en la región con dificultades económicas debido al aislamiento ocasionado por el virus COVID-19.
“Nos congratulamos con el hecho de que casi un 87% de los empleados son del Quindío, por lo general de zonas urbanas que conocieron del programa gracias a la estrategia de comunicaciones conjunta que se hizo con las entidades comprometidas con el tema”, declaró el Secretario de Agricultura y añadió que en la zona cordillera ya se alcanza un 35% de la cosecha.
El programa hace parte de las iniciativas surgidas desde el gobierno de Roberto Jairo Jaramillo Cárdenas para reactivar el sector primario del departamento y se lleva a cabo en alianza con la Cooperativa de Caficultores del Quindío, el Comité Departamental de Cafeteros del Quindío y las 12 alcaldías, instituciones que aún tienen abiertas sus inscripciones en las sedes o a través de sus respectivas líneas telefónicas.

Síguenos en Google News
Síguenos en Facebook
Síguenos en Instagram
Síguenos en WhatsApp
Síguenos en TikTok