Close Menu
Quindío Noticias
  • INICIO
  • QUINDÍO
  • ARMENIA
  • JUDICIALES
  • COLOMBIA
  • DEPORTES
  • POLÍTICA
  • OPINIÓN
  • INTERNACIONAL
Facebook X (Twitter) Instagram WhatsApp TikTok
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
Quindío Noticias
lunes, julio 14
  • INICIO
  • QUINDÍO
  • ARMENIA
  • JUDICIALES
  • COLOMBIA
  • DEPORTES
  • POLÍTICA
  • OPINIÓN
  • INTERNACIONAL
Quindío Noticias
WhatsApp


Home»Locales»Judicial»PGN cita a audiencia a la alcaldesa de Calarcá por irregularidades en contratación

PGN cita a audiencia a la alcaldesa de Calarcá por irregularidades en contratación

23 septiembre, 2019
Facebook Twitter WhatsApp
Archivo: jaquematenoticias.com
Compartir
Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

En un comunicado de la Procuraduría General de la Nación, se dio a conocer en las últimas horas la citación a audiencia a la alcaldesa de Calarcá, Yenny Alexandra Trujillo Alzate y dos ex funcionarias más por presuntas irregularidades en un contrato de transporte escolar.

Al parecer las investigadas habrían participado en la etapa precontractual del proceso de Licitación Pública No. 01 de 2016, que dio origen al contrato de prestación de servicios 137 de 2016 celebrado entre la Alcaldía de Calarcá y la empresa Transportes Granada S.C.A., en el cual se habrían presentado sobrecostos.

Según el Ministerio Público, las implicadas habrían podido afectar el patrimonio del municipio, desconociendo con esta posible conducta, los principios de transparencia, y responsabilidad que rigen la contratación pública, contemplados en la Ley 80 de 1993.


Entre las presuntas normas transgredidas se citó el numeral 2º., artículo 5º. de la Ley 1150 de 2007, modificado por el artículo 88 de la Ley 1474 de 2011 que establece que la oferta más favorable es aquella que “teniendo en cuenta los factores técnicos y económicos de escogencia y la ponderación precisa y detallada (…) contenida en los pliegos de condiciones (…) resulte ser la más ventajosa para la entidad, sin que la favorabilidad la constituyan factores diferentes a los contenidos en dichos documentos”.

Las faltas de Trujillo Alzate y Arbeláez Valencia (otra de las implicadas, quien fungió como secretaria de Salud) fueron calificadas en esta etapa procesal como gravísimas cometidas con culpa gravísima, y la de Orozco Poveda (ex secretaria de Asuntos Administrativos y Servicios Sociales) como gravísima a título de dolo.

Para la Procuraduría Provincial de Armenia las funcionarias habrían incumplido el principio de transparencia que les exigía suscribir el contrato con apego a la ética y a la justicia, situación que se desconoce cuándo se pactan servicios con un aparente mayor precio al del mercado.

En el curso de la audiencia que se cumplirá el 4 de octubre a partir de las 9:30 de la mañana, las implicadas podrán solicitar las pruebas que consideren conducentes y pertinentes para su defensa.

Síguenos en Google News Síguenos en Facebook Síguenos en Instagram Síguenos en WhatsApp Síguenos en TikTok
Share. Facebook Twitter WhatsApp Email

Noticias Recomendadas

Sorprenden a extranjero con arma de fuego y más de 300 dosis de cocaína listas para su distribución en el barrio Santa Fe

14 julio, 2025

Quindío y Armenia refuerzan la movilidad de la Policía para garantizar reacción rápida ante delitos

14 julio, 2025

Alias ‘El Costeño’, coordinador del atentado a Miguel Uribe, también delinquió en Armenia y fue dejado en libertad

13 julio, 2025

¡Robo frustrado! Policía recupera en tiempo récord 28 tabletas hurtadas del Instituto Tebaida

13 julio, 2025



  • Facebook 437K
  • Twitter 26K
  • Instagram 110K
  • YouTube 2.5K
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok Threads
© 2025 Quindío Noticias® - 2011-2024.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Bloqueador de anuncios activado
Bloqueador de anuncios activado
Nuestro sitio web es posible mostrando anuncios en línea a nuestros visitantes. Por favor apóyenos desactivando su bloqueador de anuncios.