Luego de realizar una visita a la clínica Esimed de Armenia por solicitud de la Superintendencia Nacional de Salud para verificar las condiciones de habilitación del centro asistencial y sus sedes alternas, y al encontrarse incumplimiento de las condiciones mínimas de habilitación, la Secretaría de Salud del Quindío ordenó el cierre preventivo de los servicios de urgencias, hospitalización, consulta externa, quirófano, UCI básica, intermedia e intensiva neonatal y adultos, el proceso de esterilización y el servicio de ginecoobstetricia de esta entidad.
De esta manera, la Secretaría de Salud realizó una reunión con todas las IPS públicas y privadas del departamento para conocer la capacidad instalada con la que cuentan, y así apoyar la contingencia y la voluntad de atención a los usuarios. Esto con el ánimo de acompañar todo el proceso de definir la atención de los 165 mil usuarios afiliados a la EPS Medimás, atendidos en su mayoría por la clínica Esimed.
La gobernación del Quindío manifestó que para la tranquilidad de los pacientes que actualmente reciben servicios de la clínica Esimed, la secretaría de Salud determinó unos plazos para que con el apoyo del asegurador, los usuarios puedan ser reubicados. Asimismo, quienes requieran acceder a urgencias se les informe cuál será la red alterna a la que deben acudir.