Close Menu
Quindío Noticias
  • INICIO
  • QUINDÍO
  • ARMENIA
  • JUDICIALES
  • COLOMBIA
  • DEPORTES
  • POLÍTICA
  • OPINIÓN
  • INTERNACIONAL
Facebook X (Twitter) Instagram WhatsApp TikTok
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
Quindío Noticias
domingo, julio 13
  • INICIO
  • QUINDÍO
  • ARMENIA
  • JUDICIALES
  • COLOMBIA
  • DEPORTES
  • POLÍTICA
  • OPINIÓN
  • INTERNACIONAL
Quindío Noticias
WhatsApp


Home»General»‘No vamos a permitir un bloqueo más’: Presidente Santos

‘No vamos a permitir un bloqueo más’: Presidente Santos

19 julio, 2013
Facebook Twitter WhatsApp
Compartir
Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

SANTOS BOMEROS_copy

El Presidente de la República, Juan Manuel Santos, advirtió hoy que “no vamos a permitir un bloqueo más”, al tiempo que reiteró su acuerdo con la protesta social, pero sin violencia. “Protesta social, sí; violencia, no; terrorismo, no”, aseveró el Jefe de Estado al poner de presente su talante liberal y señalar que su obligación constitucional es defender los derechos de la mayoría de colombianos que pretende vulnerar una minoría.

 


Tales afirmaciones fueron hechas por el Mandatario durante la posesión del Director General de la Unidad Administrativa Especial, Dirección Nacional de Bomberos, Germán Miranda, efectuada en la Casa de Nariño.

En su intervención, el Presidente recordó que impartió instrucciones precisas al Ministro de la Defensa y a los altos mandos militares y policiales en el sentido de que “no quiero ver vías bloqueadas. Y han cumplido las instrucciones”.

Informó, el Mandatario que durante las últimas 36 horas más once bloqueos han sido desbloqueados, y “estamos pendientes”.

También dijo que la vía Buenaventura-Cali fue despejada por la Fuerza Pública.

Con respecto a los problemas en Tarazá, Antioquia, el Presidente afirmó que ya “hay instrucciones para que esa vía sea desbloqueada”.

El Presidente Santos aseveró que la Fuerza Pública tiene “la instrucción clara de actuar con toda la contundencia, respetando siempre los protocolos, para que esa orden sea efectiva”.

Así mismo, el Mandatario aceptó que hay reclamos donde “hay argumentos válidos”.

Y al referirse al caso de los mineros artesanales sostuvo que “entendemos perfectamente su situación, entendemos perfectamente que quieren formalizarse y los estamos ayudando a formalizar”.

Agregó, que “estamos más que dispuestos a sentarnos, a sentarnos como nos hemos sentado muchas veces. A acelerar la formalización. Nos interesa formalizarlos”.

Añadió, que lo que pasa es que “hay otros intereses que están detrás de esos mineros artesanales, que los utilizan como escudo y esos intereses son los que no vamos a permitir que se salgan con la suya”.

Indicó que tales intereses son los de “los mineros criminales,que no son mineros, son bandas organizadas de delincuentes, que utilizan la minería criminal como fuente de financiación”.

Sostuvo que dicha minería criminal busca utilizar a los mineros artesanales para que “el Estado deje de actuar contra la minería criminal”.

Una vez más, el Presidente Santos exhortó a quienes están interesados en cuidar el medio ambiente de Colombia, a apoyar las medidas en contra de la minería ilegal.

No se derogará decreto

“Por eso estamos destruyendo esa maquinaria ilegal, Lo que ellos quieren es que los mineros artesanales le exijan al Gobierno que no hagamos”, afirmó.

“No vamos a derogar el decreto que quieren que se derogue, para impedir la destrucción de la minería criminal, de las máquinas criminales”, enfatizó el Jefe de Estado.

Señaló que “ahí hay un claro interés, diferente al interés genuino de los mineros artesanales”.

También se refirió a “los intereses de los politiqueros que quieren aprovechar la protesta social para ganar elecciones, para ponerle palos en la rueda al Gobierno, para pescar en río revuelto”.

También afirmó que “tenemos información precisa, de un senador de la República que se muestra como el defensor de los campesinos, el defensor de la protesta social, y resulta que lo quiere es violencia”.

Reveló que un dirigente que “está organizando los paros cafeteros, ahora –vaya coincidencia- aparece dirigiendo las protestas mineras”.

El Mandatario, igualmente, aseveró que ese dirigente “aparece directamente vinculado a quienes están fomentando y haciendo violencia”.

FUENTE:SIG

Síguenos en Google News Síguenos en Facebook Síguenos en Instagram Síguenos en WhatsApp Síguenos en TikTok
Share. Facebook Twitter WhatsApp Email

Noticias Recomendadas

Luna Fría 2024: Cómo y cuándo ver la última luna llena del año 2024

14 diciembre, 2024
Mesas de conciliación para recuperar recursos para la red hospitalaria del Quindío – Quindío Noticias

Mesas de conciliación para recuperar recursos de la red hospitalaria del Quindío

12 octubre, 2022
La Procuraduría General de la Nación abrió indagación previa con el fin de verificar lo ocurrido en la Cárcel y Penitenciaria de Media Seguridad de Tuluá (EPMSC), donde han muerto 51 personas privadas de la libertad y se reportan 23 heridos.

Procuraduría abre indagación previa por tragedia en cárcel de Tuluá

29 junio, 2022
La DIAN determinó que los bienes con un valor de hasta 2 millones 800 mil pesos estarán exentos https://quindionoticias.com

Conozca las fechas y artículos de los tres días sin IVA

16 junio, 2020



  • Facebook 437K
  • Twitter 26K
  • Instagram 110K
  • YouTube 2.5K
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok Threads
© 2025 Quindío Noticias® - 2011-2024.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Bloqueador de anuncios activado
Bloqueador de anuncios activado
Nuestro sitio web es posible mostrando anuncios en línea a nuestros visitantes. Por favor apóyenos desactivando su bloqueador de anuncios.