El popular santuario de koalas Lone Pine, ubicado al oeste de Brisbane, ha implementado una nueva política que prohíbe a los visitantes abrazar a estos emblemáticos marsupiales. Esta medida, que entró en vigor en julio, busca proteger a los koalas de situaciones estresantes y garantizar su bienestar.
El santuario, conocido por ser el más antiguo del mundo dedicado a estos animales, ahora se enfocará en ofrecer experiencias más educativas e inmersivas para sus visitantes. Según un comunicado del centro de animales, la intención es que los turistas puedan apreciar a los koalas en su entorno natural, promoviendo así un mayor respeto y amor hacia estas criaturas.
La decisión de Lone Pine ha sido bien recibida por diversas organizaciones animalistas, incluida la ONG Protección Mundial de Animales. Estas entidades han subrayado la importancia de respetar la privacidad y el bienestar de los koalas, animales tímidos y nocturnos con una piel delicada.
Suzanne Milthorpe, jefa de Campañas para Australia de Protección Animal Mundial, expresó a través de un comunicado en Facebook: “Protección Animal Mundial ha abogado por el fin de los abrazos a los koalas, una experiencia estresante para estos animales. Esperamos que otros grandes recintos como Australia Zoo y Dreamworld se unan a Lone Pine”.

Aunque la prohibición de abrazar a los koalas no es exclusiva de este santuario – ya que en el estado de Nueva Gales del Sur también está prohibida – en otras regiones de Australia sigue siendo común ver a turistas interactuando de cerca con estos animales.
El koala, un animal endémico de Australia, enfrenta múltiples amenazas que incluyen la destrucción de su hábitat, la crisis climática, accidentes en carreteras, ataques de otros animales y la enfermedad de la clamidia. Debido a estos factores, la población de koalas salvajes se encuentra en peligro, con cifras que varían dependiendo de la fuente consultada.
El informe “Too Close For Comfort” (Demasiado Cerca para Sentirse Cómodo), publicado en 2022 por Protección Mundial de Animales, destaca la crueldad de los abrazos a los koalas y la necesidad de políticas que prioricen su bienestar.
Lone Pine, fundado en 1927, continúa liderando iniciativas para la protección y conservación de los koalas, y su reciente decisión marca un importante paso hacia la mejora de las condiciones de vida de estos icónicos marsupiales.