Close Menu
Quindío Noticias
  • INICIO
  • QUINDÍO
  • ARMENIA
  • JUDICIALES
  • COLOMBIA
  • DEPORTES
  • POLÍTICA
  • OPINIÓN
  • INTERNACIONAL
Facebook X (Twitter) Instagram WhatsApp TikTok
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
Quindío Noticias
viernes, junio 20
  • INICIO
  • QUINDÍO
  • ARMENIA
  • JUDICIALES
  • COLOMBIA
  • DEPORTES
  • POLÍTICA
  • OPINIÓN
  • INTERNACIONAL
Quindío Noticias
WhatsApp


Home»Colombia»Multa histórica a Mercado Libre por exigir datos biométricos a sus usuarios

Multa histórica a Mercado Libre por exigir datos biométricos a sus usuarios

9 mayo, 2025
Facebook Twitter WhatsApp
Compartir
Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

La Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) impuso una millonaria sanción a Mercado Libre por violar el derecho a la protección de datos personales en Colombia. La empresa, de origen argentino, fue multada con $214.405 millones de pesos luego de comprobarse que condicionó el acceso a una cuenta al suministro de datos biométricos mediante reconocimiento facial.

Según la SIC, esta exigencia representa una infracción a las normas de habeas data, al tratarse de información sensible que no puede ser recolectada sin una base legal clara ni consentimiento libre y voluntario. Además, la compañía se negó a eliminar los datos recolectados, incumpliendo el deber de permitir a los ciudadanos el control sobre su propia información.

El organismo regulador ordenó a Mercado Libre eliminar cualquier mecanismo, tanto en su aplicación móvil como en su sitio web, que impida el uso o creación de cuentas si el usuario no suministra datos biométricos. También exigió que se habiliten múltiples alternativas de autenticación, permitiendo a los usuarios escoger libremente cómo acceder a su cuenta.


La SIC fue enfática en recordar que el tratamiento de datos biométricos está prohibido por regla general, y solo puede permitirse en casos específicos contemplados por la ley. “Ningún servicio puede estar condicionado a la entrega de este tipo de información”, señaló la entidad.

Este caso marca un precedente importante en la defensa del derecho a la privacidad digital de los colombianos y refuerza la obligación de las plataformas tecnológicas de respetar las normas nacionales en materia de protección de datos.

Síguenos en Google News Síguenos en Facebook Síguenos en Instagram Síguenos en WhatsApp Síguenos en TikTok
Share. Facebook Twitter WhatsApp Email

Noticias Recomendadas

Móvil de atentado contra Miguel Uribe Turbay sería por motivos políticos

20 junio, 2025

Petro deroga la consulta popular, pero prende el debate: propone papeleta para una Constituyente

20 junio, 2025

Reforma Laboral supera conciliación y pasa a sanción presidencial

20 junio, 2025

Explosión de olla a presión dejó a una mujer lesionada en un apartamento al sur de Cartagena

20 junio, 2025



  • Facebook 437K
  • Twitter 26K
  • Instagram 110K
  • YouTube 2.5K
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok Threads
© 2025 Quindío Noticias® - 2011-2024.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Bloqueador de anuncios activado
Bloqueador de anuncios activado
Nuestro sitio web es posible mostrando anuncios en línea a nuestros visitantes. Por favor apóyenos desactivando su bloqueador de anuncios.