El Ministerio del Interior lanzó la campaña “URIEL SOMOS TODOS”, iniciativa que tiene como objetivo sensibilizar a los colombianos sobre la importancia de la transparencia y la legalidad durante el proceso electoral del próximo domingo 25 de mayo, promoviendo comportamientos ejemplares en los ciudadanos, como la transparencia, la denuncia y el derecho a la información para ejercer el voto libremente.
La cartilla Unidad de Recepción Inmediata para la Transparencia Electoral URIEL fue distribuida en marzo por el Gobierno Departamental, a las alcaldías, medios de comunicación, integrantes de la Comisión para la Coordinación y Seguimiento de Procesos Electorales, a partidos y movimientos políticos.
Para la campaña se crearon piezas impresas, virtuales y audiovisuales, adicionalmente, se repartirá información en los principales cascos urbanos del país. Según análisis resultante de denuncias hechas, los delitos electorales más comunes que se presentan en Colombia son la corrupción al elector y el constreñimiento, la violación al régimen de propaganda electoral, y la Intervención en política por parte de un servidor público.
Todo colombiano que observe conductas que puedan constituir delitos electorales puede realizar denuncias a través de herramientas gratuitas de URIEL, como la línea nacional 01 8000 91 2005, y el sitio web uriel.mininterior.gov.co También es posible realizar denuncias por medio del correo electró[email protected]