En los últimos días se dio inicio al lanzamiento del Plan de Seguridad y Movilidad “Semana Santa Segura y con Autocuidado”. La iniciativa busca precisamente llevar a cabo un control por parte de autoridades de la policía y el ejército con el fin de brindar seguridad, acompañamiento y una movilidad efectiva con la llegada de cerca de 200.000 turistas para la fecha de la Semana Mayor.
Por ejemplo, más de 300 hombres de la Octava Brigada del Ejército serán los responsables de garantizar la movilidad en el Eje Cafetero, en un dispositivo de seguridad con 12 ejes viales en el triángulo del Café.
Desde el domingo 28 de marzo al domingo 4 de abril, operan en el departamento 8 puntos de control e información turística atendidos por personal de las secretarías de Turismo, Industria y Comercio, Salud e Interior de la Gobernación del Quindío; Policía de Turismo, Ejército Nacional; el Instituto Departamental de Tránsito del Quindío, IDTQ; y las alcaldías.
Los puntos estarán ubicados en Calarcá, Circasia, Río Verde (Pijao), La Herradura (La Tebaida), Parque del Café (Montenegro), Quimbaya, Valle de Cocora y Génova.
Controles en Armenia
De igual manera, el alcalde José Manuel Ríos Morales, indicó que para la Semana Santa se cuenta con el respaldo del personal de la Policía Quindío, que dispondrá cerca de 300 hombres y mujeres, los cuales tendrán a su cargo la vigilancia y el control en parques, vías, Iglesias y lugares de mayor afluencia de público durante la Semana Mayor.
El escuadrón ESMAD de la Policía apoyará la vigilancia en grupos combinados que se encargará de tareas de control en todos los barrios de la ciudad.
Por su parte, el Ejército nacional hará presencia permanente en las entradas y salidas de Armenia, con un especial énfasis en las zonas rurales, lo cual permitirá un cubrimiento complementario en lugares aislados del perímetro urbano.
Armenia contará con 17 puestos de control con personal de Policía, Ejército, Sijín, Setta y Secretaria de Gobierno, para garantizar el normal desarrollo de la Semana mayor.