María Teresa Ramírez, secretaria de Turismo, Industria y Comercio, anunció que los parques temáticos del destino Quindío podrían ser objeto de un piloto de reapertura desde el 15 de julio, luego del acercamiento de estas empresas con la Asociación Colombiana de Atracciones y Parques de Diversiones, Acolap, gremio que los agrupa.
“Las preocupaciones de Acolap son las aglomeraciones y el tema de los menores de edad. Estamos trabajando en esto y esperamos una pronta respuesta, para que a partir de mediados de julio se haga la apertura”, aseguró la funcionaria.
La operación quedaría limitada al público residente en el departamento, mientras se resuelve la dinámica del transporte interdepartamental. Adicionalmente, se deberá contar con el aval de los alcaldes, que dentro de sus facultades deben autorizar el reinicio de actividades.
Por lo pronto, el gobernador y los alcaldes de Montenegro, Daniel Mauricio Restrepo Izquierdo; Quimbaya, Abelardo Castaño Marín; y Calarcá, Paula Andrea Huertas Arcila, ya suscribieron un documento dirigido a los ministerios del Interior, Salud y de Comercio-Industria y Turismo, en el que se solicita que se efectúe un pilotaje en el Quindío para dar reapertura a estos atractivos turísticos.