Esta importante cifra se logró gracias a que la comercialización del billete de lotería y chance durante el 2018 tuvieron un crecimiento del 6.12%, representados en ventas de $15.305 millones de pesos, mientras que en 2017 los ingresos por ventas alcanzaron los $14.422 millones de pesos.

Para este año la Lotería del Quindío le está apuntando a seguir creciendo en el ingreso por ventas y así mantener los buenos resultados de las transferencias a la salud. Para ello, se han diseñado varias estrategias de ventas como el ‘Mega Raspa’, que es un sorteo extraordinario en el que además de entregar el acostumbrado plan de premios, se otorgan carros, bicicletas, televisores, celulares, entre otros.

“Nuestro actual plan de premios es muy generoso, ya que cuenta con 38 premios secos, lo que le permite a la gente tener más oportunidades de ganar y eso ha sido un gran acierto. Invitamos a la comunidad del Quindío y de Colombia a que apoyen la salud y sigan comprando la Lotería del Quindío, debemos jugar legal porque es la única manera que los recursos a la salud llegan”, puntualizó el gerente de la entidad Javier Fernando Rincón Ordoñez.