Del 10 al 14 de octubre el Centro de Convenciones de Armenia abre sus puertas a la 49° versión de la Feria Artesanía & Folclor que realiza la Asociación de Artesanos del Quindío, la segunda agremiación más antigua del país que en esta ocasión reúne diversidad de muestras artesanales en 250 stands.
Para este año, participaran 200 expositores entre ellos de siete países visitantes: India, Turquía, México, Egipto, España, Ecuador y África.
El evento, además espera contribuir en la economía del territorio con la generación directa de 60 empleos. “Esto activa la economía de la región, en esa semana generamos entre 50 y 60 empleos directos fuera de los indirectos que los expositores necesitan y contratan personas para que estén allí.”, agregó Paula Andrea Godoy, representante de la asociación de artesanos.
La programación incluirá actividades para niños entre los cinco y doce años y la presentación de grupos musicales y artísticos como el grupo Makuare de la Universidad del Quindío, el grupo La Junta e Intiñan.
Jueves 10 y viernes 11
Ludolego para niños y muestras de destreza artesanal
Sábado 12
Ludolego para niños enfocado en el Paisaje Cultural Cafetero
Presentación del grupo musical Makuare
Presentación del grupo de salsa
Presentación de danza afro
Presentación mano a mano de Leonardo Favio y Sandro (Yo me llamo)
Domingo 13
Ludolego para niños y muestras de destreza artesanal
Titeres para niños
Danza hindú
Presentación del grupo musical La Junta
Presentación de Sergio Vargas (Yo me llamo)
Lunes 14
Ludolego para niños
Presentación de la Compañía de Danza del Quindío
Presentación danza hindú
Presentación grupo Intiñan
La entrada para asistir al Centro de Convenciones tiene un valor de $7000 por personas y los menores de 12 años entran gratis. Una parte de los recursos irán destinados a la reparación de la asociación que se encuentra ubicada en la calle 15 No. 14 – 32 (centro)