Close Menu
Quindío Noticias
  • INICIO
  • QUINDÍO
  • ARMENIA
  • JUDICIALES
  • COLOMBIA
  • DEPORTES
  • POLÍTICA
  • OPINIÓN
  • INTERNACIONAL
Facebook X (Twitter) Instagram WhatsApp TikTok
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
Quindío Noticias
viernes, julio 11
  • INICIO
  • QUINDÍO
  • ARMENIA
  • JUDICIALES
  • COLOMBIA
  • DEPORTES
  • POLÍTICA
  • OPINIÓN
  • INTERNACIONAL
Quindío Noticias
WhatsApp


Home»Locales»QUINDÍO»Le contamos cuándo y por qué debe cambiar su casco de motocicleta

Le contamos cuándo y por qué debe cambiar su casco de motocicleta

1 septiembre, 2017
Facebook Twitter WhatsApp
Compartir
Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

El Ministerio de Transporte prepara un resolución que determinará la forma, las características especiales y las condiciones técnicas que tendrán que tener los cascos de los motociclistas para que puedan circulas por las calles colombianas.

La Resolución contemplaría que cada motociclista debería adquirir un nuevo casco que cumpla con las especificaciones que estaría por sacar MinTransporte, en aproximadamente un mes, pero que son extraídas en la Norma NTC 4533 del gobierno inglés, y que ya han adelantado estudios y normativas técnicas para garantizar la seguridad de los motociclistas, porque acá no hay cómo hacer los estudios que se requieren.

Como características centrales se incluiría:


  • Diseño de visión periférica: que usted pueda ver en 180 grados sin que su casco se lo impida,
  • Ángulo de la coraza del casco.
  • Apertura del visor. Este tendría unas medidas especiales sobre cuánto sería esta apertura.
  • Fuerte contra los impactos: Uno de los mayores problemas de los elementos de seguridad, hoy en día, es que no suponen un verdadero componente de seguridad para usted, en el momento de una caída o de un choque.
  • Rigidez.
  • Resistencia a rasguños.

Las características y la normativa fueron pensadas en función de que muchas de las piezas que ingresan al país no cuentan con lo mínimo en cuestión de cumplimiento de estándares internacionales y, en muchos casos, terminan siendo objetos que en vez de prestar seguridad, se vuelven un enemigo.

¿Y las fechas de plazo y los costos?

Según el diario económico, Portafolio, cada casco, no bajaría de los $200.000. Que en conjunto para todo el país, representarían, en total, casi un billón de pesos. La normatividad se pondría en marcha a finales de septiembre y tendría un año de plazo para que usted cambie su casco, se meta la mano al dril y cumpla con la nueva reglamentación, que muy seguramente, traerá sanciones para quienes decidan no acatar la resolución.

 

TOMADO DE PUBLIMETRO

Síguenos en Google News Síguenos en Facebook Síguenos en Instagram Síguenos en WhatsApp Síguenos en TikTok
Share. Facebook Twitter WhatsApp Email

Noticias Recomendadas

Nueva sala de trabajo mejora condiciones laborales en la Secretaría de Salud

10 julio, 2025

Ciudadanía conoce detalles del nuevo gimnasio público en La Tebaida

10 julio, 2025

¡Oro sobre ruedas! Quindianos conquistan el Panamericano de Patinaje

10 julio, 2025

Cuidar desde el comienzo: reconocimiento a quienes protegen la maternidad

10 julio, 2025



  • Facebook 437K
  • Twitter 26K
  • Instagram 110K
  • YouTube 2.5K
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok Threads
© 2025 Quindío Noticias® - 2011-2024.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Bloqueador de anuncios activado
Bloqueador de anuncios activado
Nuestro sitio web es posible mostrando anuncios en línea a nuestros visitantes. Por favor apóyenos desactivando su bloqueador de anuncios.