Close Menu
Quindío Noticias
  • INICIO
  • QUINDÍO
  • ARMENIA
  • JUDICIALES
  • COLOMBIA
  • DEPORTES
  • POLÍTICA
  • OPINIÓN
  • INTERNACIONAL
Facebook X (Twitter) Instagram WhatsApp TikTok
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
Quindío Noticias
viernes, julio 18
  • INICIO
  • QUINDÍO
  • ARMENIA
  • JUDICIALES
  • COLOMBIA
  • DEPORTES
  • POLÍTICA
  • OPINIÓN
  • INTERNACIONAL
Quindío Noticias
WhatsApp


Home»Locales»La cifra oficial de ciudadanos venezolanos se duplicó en el departamento

La cifra oficial de ciudadanos venezolanos se duplicó en el departamento

26 marzo, 2019
Facebook Twitter WhatsApp
quindionoticias.com
quindionoticias.com
Compartir
Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

Durante la reunión de los alcaldes de ciudades capitales con el canciller Carlos Holmes Trujillo, cumplida en Bogotá en las últimas horas, para analizar el fenómeno migratorio internacional que vive el país, a raíz del éxodo de ciudadanos provenientes de Venezuela hacia Colombia, el mandatario local Oscar Castellanos Tabares, en compañía del secretario de Gobierno y Convivencia José Jota Domínguez,  expuso e informó de la situación que enfrenta la ciudad en donde se concentra el 84% de los venezolanos que han declarado viven en el Quindío.

 

“Le hicimos una radiografía detallada al Ministro de Relaciones Exteriores y le describimos que la problemática se nos agrava en esta parte del país, ante los altos índices de desempleo por los que atraviesa la región, toda vez que la gran mayoría de esas personas, que son adultos, vienen en busca de trabajo para sostener a sus familias que viven ahora en Colombia o que se quedaron allá. En ese sentido, le pedimos que nos apoye con recursos del gobierno nacional para atender las enormes necesidades humanitarias que demanda la situación”, dijo el mandatario de los armenios.


 

Castellanos tuvo la oportunidad de exponer la cifra oficial entregada por Migración Colombia, la cual evidenciaba en diciembre las 2.000 personas, pero a 31 de enero de 2019, el número sería de 4.016 venezolanos que buscan regularizar su situación en el Quindío, la gran mayoría en Armenia.

 

“Es claro que se trata de personas censadas por la entidad oficial responsable de la migración en el país. Pero calculamos que el número más cercano a realidad podría oscilar entre 6 y 8 mil ciudadanos de ese país que transitan las calles de los 12 municipios, en especial de la capital quindiana, toda vez que es imposible establecer un número exacto, no obstante los comerciantes y en general, la ciudadanía, habla que se encuentran venezolanos en muchísimos lugares, pidiendo limosna, otros solicitando empleo o simplemente demandando servicios básicos como salud, educación, alimentación, vivienda y empleo”, explicó el burgomaestre.

 

José Jota Domínguez secretario de Gobierno de Armenia anotó es importante que todos los ciudadanos de ese país legalicen su situación, para así poder acceder a mayor apoyo nacional. “En la medida de que ellos se acerquen a Migración Colombia, podemos tener noticias de ellos, y podremos buscar opciones, mientras tanto es imposible atenderlos, porque muchos ingresaron al país en forma clandestina y oficialmente no están en las cuentas del estado colombiano”, aclaró.

 

Se le pidió al Canciller que amplíe los plazos para los permisos especiales de permanencia de venezolanos y flexibilice los requisitos, con el fin de poder contar con una cifra más cercana a la realidad.

 

“El municipio no puede incluirlos en la base de datos del Sisben, mientras no cuenten con un documento que acredite su estadía legal en Colombia, lo que impide la labor humanitaria internacional”, aseguró Domínguez.

 

El mandatario radicó un documento con necesidades puntuales en Migración Colombia y en la Cancillería colombiana. Quedó pendiente una visita del canciller al eje cafetero para evidenciar la problemática.

Síguenos en Google News Síguenos en Facebook Síguenos en Instagram Síguenos en WhatsApp Síguenos en TikTok
Share. Facebook Twitter WhatsApp Email

Noticias Recomendadas

La Banda Sinfónica Juvenil de Armenia inicia temporada de conciertos para enaltecer la cultura local

18 julio, 2025

¡Dales una segunda oportunidad! Jornada de adopción y apadrinamiento de animales este sábado en Armenia

18 julio, 2025

Territorio Pijao: jóvenes del Quindío cultivan futuro con la Uniquindío

18 julio, 2025

Bomberos controlaron tres incendios forestales en Génova y Pijao gracias a acción conjunta y apoyo comunitario

18 julio, 2025



  • Facebook 437K
  • Twitter 26K
  • Instagram 110K
  • YouTube 2.5K
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok Threads
© 2025 Quindío Noticias® - 2011-2024.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Bloqueador de anuncios activado
Bloqueador de anuncios activado
Nuestro sitio web es posible mostrando anuncios en línea a nuestros visitantes. Por favor apóyenos desactivando su bloqueador de anuncios.