La primera estación de carga de vehículos eléctricos del Quindío fue presentada ayer por EDEQ en el Centro Comercial Calima.
De esta manera, Armenia es la primera ciudad intermedia del país en contar con una ecoestación para la carga de este tipo de automotores, que tiene como objetivo el cuidado del medio ambiente.
La ecoestación tiene 3 sitios de parqueo con equipos compatibles, con las configuraciones de los vehículos que se comercializan en el mercado colombiano.
“No podemos quedarnos atrás, somos una compañía donde queremos estar a la vanguardia y que estemos alineados con las soluciones en el cuidado del ambiente. El hecho de pertenecer al Paisaje Cultural Cafetero nos exige un compromiso superior“, señaló Carolina Alexandra Quintero, gerente de EDEQ.
Una carga completa alcanza para recorrer 200 kilómetros por un costo de solo 18 mil pesos. “Los dueños de los vehículos eléctricos que deseen hacer uso de la ecoestación deberán reclamar en las oficinas de servicio al cliente de EDEQ una tarjeta de carga que se asocia al NIU (número de identificación única) del predio. Con esta tarjeta, el usuario podrá hacer la recarga de su vehículo y el valor de la misma le será cobrada en su factura de energía”, manifestó la Empresa de Energía.
Asimismo, hasta el próximo domingo 29 de abril en el centro comercial Calima, se realizará la gran feria de movilidad sostenible, donde el público podrá encontrar carros eléctricos desde 100 millones de pesos en las marcas Nissan, kia, BYD, Mitsubishi y Hyundai.
Este tipo de vehículos estarían exentos de medidas como el pico y placa, y se espera que en el lapso de este año, EDEQ instale dos ecoestaciones más.