El pasado martes 24 de diciembre, el presidente Gustavo Petro decretó el salario mínimo para el año 2025 en Colombia, estableciendo un incremento del 9,54%. Con este ajuste, el salario base pasó de 1.300.000 pesos a $1.423.500, y sumando el auxilio de transporte, el valor total quedó en $1.623.500.
Este aumento también impacta los recargos dominicales, festivos y las horas extras, generando dudas entre trabajadores y empresarios.
¿Cuánto ganará un trabajador por día y por hora en 2025?
- Valor diario: $47.450 (salario mínimo sin auxilio de transporte dividido entre 30 días).
- Valor por hora: $5.931 (día de trabajo dividido entre 8 horas).
Recargos dominicales y festivos
De acuerdo con el artículo 177 del Código Sustantivo del Trabajo, estos recargos equivalen al 75% sobre el salario de un día normal. Por lo tanto, un trabajador que gane el salario mínimo recibirá $83.037 por un día laborado en domingo o festivo.
Recargos nocturnos y horas extras
- Hora nocturna: En jornadas entre las 9:00 p. m. y 6:00 a. m., el recargo será del 35%, lo que equivale a $7.500 por hora.
- Hora nocturna en domingo o festivo: Con un recargo del 110%, el valor sería de aproximadamente $10.449.
- Horas extras diurnas: Tienen un recargo del 25%, elevando su valor a $7.413 por hora.
- Horas extras nocturnas: Se pagan con un recargo del 75%, lo que deja su valor en $10.379 por hora.
La decisión del presidente Petro de fijar el salario mínimo por decreto, ante la falta de consenso entre empresarios y trabajadores, generó críticas. Jaime Alberto Cabal, presidente de Fenalco, señaló que el aumento del 9,54% es “un decreto conformista” que podría impactar negativamente las finanzas de las empresas.
A pesar de los debates, el aumento busca mejorar el poder adquisitivo de los trabajadores, en un contexto económico marcado por la inflación y los desafíos financieros de los hogares colombianos.
¿Qué opinas del nuevo salario mínimo y sus implicaciones?