Close Menu
Quindío Noticias
  • INICIO
  • QUINDÍO
  • ARMENIA
  • JUDICIALES
  • COLOMBIA
  • DEPORTES
  • POLÍTICA
  • OPINIÓN
  • INTERNACIONAL
Facebook X (Twitter) Instagram WhatsApp TikTok
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
Quindío Noticias
lunes, julio 14
  • INICIO
  • QUINDÍO
  • ARMENIA
  • JUDICIALES
  • COLOMBIA
  • DEPORTES
  • POLÍTICA
  • OPINIÓN
  • INTERNACIONAL
Quindío Noticias
WhatsApp


Home»Colombia»¡Histórico! Colombia alcanzó la cifra más baja en deforestación en 23 años

¡Histórico! Colombia alcanzó la cifra más baja en deforestación en 23 años

8 julio, 2024
Facebook Twitter WhatsApp
Foto: Colprensa
Compartir
Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

Colombia ha logrado un hito significativo en la lucha contra la deforestación, registrando la tasa más baja de los últimos 23 años en 2023. Según la ministra de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Susana Muhamad, la deforestación se redujo en un 36%, pasando de 123.517 hectáreas en 2022 a 79.256 hectáreas en 2023.

“Es la cifra más baja desde que tenemos serie histórica en el país desde el año 2000. Es, por primera vez, una cifra que se reduce sustancialmente y por debajo de las 100.000 hectáreas. Es un año realmente icónico en esta lucha contra la deforestación”, resaltó Muhamad.

La directora del IDEAM, Ghisliane Echeverry, también subrayó la precisión y confiabilidad de los datos presentados: “Los resultados del monitoreo están soportados por una metodología adaptada al caso colombiano, validada internacionalmente, certificada nacionalmente y revisada permanentemente, lo que garantiza confianza en los datos de monitoreo de bosque natural en Colombia”.


Muhamad explicó que dos factores fundamentales contribuyeron a este logro: los avances en el proceso de paz y el fortalecimiento de los acuerdos de conservación, especialmente en el Arco Amazónico. Estos esfuerzos han permitido llevar la deforestación a niveles históricamente bajos, allanando el camino hacia la meta de cero deforestación neta en 2030.

Foto: AFP

En la Amazonía colombiana, la deforestación se redujo en un 38%, pasando de 71.185 hectáreas en 2022 a 44.274 hectáreas en 2023. Esta reducción de 26.911 hectáreas es la más significativa en los últimos 23 años. Entre 2021 y 2023, se identificó una disminución acumulada del 61%.

Los cuatro departamentos del Arco Amazónico de la Deforestación también mostraron reducciones notables: Meta con un 57%, Putumayo con un 52%, Caquetá con un 34% y Guaviare con un 27%.

A pesar de estos avances, las principales causas de deforestación en Colombia siguen siendo la praderización para acaparamiento de tierras, prácticas no sostenibles de ganadería extensiva, infraestructura de transporte no planificada, cultivos de uso ilícito, extracción ilícita de minerales y tala ilegal. Sin embargo, en 2023, los factores biofísicos como deslizamientos y chagras de viento han aumentado su impacto.

Este logro es un testimonio del compromiso de Colombia con la protección de sus bosques y un paso crucial hacia la sostenibilidad ambiental. Las autoridades continúan trabajando para consolidar estos avances y enfrentar los desafíos persistentes en la lucha contra la deforestación.

Síguenos en Google News Síguenos en Facebook Síguenos en Instagram Síguenos en WhatsApp Síguenos en TikTok
Share. Facebook Twitter WhatsApp Email

Noticias Recomendadas

Joven cajera fue asesinada en Barranquilla, al parecer, su jefe se habría negado a pagar una extorsión

14 julio, 2025

Vacaciones fatales: estudiante de medicina muere arrastrado por fuerte corriente en playa cordobesa

14 julio, 2025

Veterinario es judicializado por aplicar eutanasia injustificada a una perrita gestante en Itagüí

13 julio, 2025

El silencio de Liam: tragedia en el viaducto y una lección urgente para el Eje Cafetero

12 julio, 2025



  • Facebook 437K
  • Twitter 26K
  • Instagram 110K
  • YouTube 2.5K
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok Threads
© 2025 Quindío Noticias® - 2011-2024.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Bloqueador de anuncios activado
Bloqueador de anuncios activado
Nuestro sitio web es posible mostrando anuncios en línea a nuestros visitantes. Por favor apóyenos desactivando su bloqueador de anuncios.