En el hotel Las Gaviotas de La Tebaida, Quindío, se llevó a cabo la instalación del IV Encuentro Nacional de Comités Departamentales de Lucha contra la Trata de Personas “Respuestas Globales y Locales a la Esclavitud del siglo XXI”.
El evento de apertura estuvo presidido por el secretario Privado de la Gobernación del Quindío, José Jota Domínguez Giraldo; el alcalde de Armenia, Gilberto López González; el representante de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito, Aldo Lale Demoz y la delegada del ministerio del Interior, Sandra Devia Ruiz.
Representantes de los 32 Comités de Lucha contra la Trata de Personas de todo el país socializarán experiencias hasta mañana con el fin de buscar nuevas estrategias que lleven a combatir y prevenir este delito atroz.
En este sentido se dieron a conocer algunos de los avances obtenidos como el entrenamiento de la Policía Judicial en la prevención y judicialización de estos delitos y la realización de diplomados y capacitaciones a nivel nacional.
El encuentro también servirá de escenario para conocer las buenas prácticas y experiencias exitosas en la materia, en países como Costa Rica, Perú y Chile. La reunión se da en un momento coyuntural, ya que se acerca el cambio de las autoridades departamentales y municipales y así mismo está próxima a finalizar la vigencia de la estrategia nacional 2007-2012.
Como se recordará la tipificación del delito incluye prácticas como la explotación sexual, la mendicidad, la venta de órganos o la explotación laboral; los cuales se presentan en sitios tan comunes como la calle, colegios, universidades, reinados populares, plazas de mercado, entre otros. Por esto se hace necesario prevenir y sancionar este flagelo, considerado la forma contemporánea de esclavitud.
Si usted conoce, sospecha o es víctima de alguno de estos delitos comuníquese a la línea gratuita nacional contra la trata de personas 01800 522020 y reciba toda la asesoría y acompañamiento necesario.