Close Menu
Quindío Noticias
  • INICIO
  • QUINDÍO
  • ARMENIA
  • JUDICIALES
  • COLOMBIA
  • DEPORTES
  • POLÍTICA
  • OPINIÓN
  • INTERNACIONAL
Facebook X (Twitter) Instagram WhatsApp TikTok
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
Quindío Noticias
martes, julio 8
  • INICIO
  • QUINDÍO
  • ARMENIA
  • JUDICIALES
  • COLOMBIA
  • DEPORTES
  • POLÍTICA
  • OPINIÓN
  • INTERNACIONAL
Quindío Noticias
WhatsApp


Home»General»Gobierno pide a maestros suspender por cinco días el paro

Gobierno pide a maestros suspender por cinco días el paro

28 abril, 2015
Facebook Twitter WhatsApp
Compartir
Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

Este martes el Gobierno hizo un nuevo llamado a los maestros que cumplen en el séptimo día de una huelga indefinida, en reclamo de mejoras salariales, para que suspendan temporalmente el paro que afecta a unos nueve millones de estudiantes.El llamado lo hizo la ministra de Educación, Gina Parody, luego de sostener una reunión con el ministro de Trabajo, Luis Eduardo Garzón, donde se analizaron las demandas de ese sector.

Tras el encuentro, la ministra Parody expresó que la principal preocupación del Gobierno es el impacto de la huelga en los estudiantes que han tenido que frenar sus procesos de aprendizaje por la falta de docentes.

“Cada día que los estudiantes están sin clase por cuenta del paro de los educadores, es tiempo que no se puede recuperar”, dijo la ministra al invitar a los maestros a dialogar durante cinco días seguidos y con los niños en las aulas.


De acuerdo con la funcionaria en esos cinco días el Gobierno se sentaría –con los directivos de Fecode- de forma continua y sin descanso para buscar una salida al cese de actividades.

Por último la ministra reiteró que están abiertos al diálogo pero con la condición de que los estudiantes regresen a las aulas.

Los maestros, agremiados en la Federación Colombiana de Trabajadores de la Educación (Fecode), piden que se haga efectiva una nivelación salarial acordada el año pasado y que se dé un incentivo económico a los docentes con especializaciones o doctorados, según el pliego de peticiones que discuten desde hace semanas con el ministerio de Educación.

“Estamos pidiendo la mejora de los salarios porque estamos 28% por debajo de todos los profesionales del país”, aseguró por su parte Norma Herrera, otra de las manifestantes.

El Gobierno rechazó la huelga e insistió en continuar con las negociaciones para mejorar la calidad de la educación, pero solo después de que los docentes levanten la huelga.

“Los niños no tienen por qué estar pagando los platos rotos de estas protestas”, afirmó este lunes el presidente Juan Manuel Santos, en el programa televisivo institucional Agenda Colombia.

“Tenemos la intención de seguir ayudando a los maestros en todo lo que esté a nuestro alcance, pero por favor, no afecten a los niños ni a los papás de los niños”, insistió el jefe de Estado.

La semana pasada, Parody, advirtió a los maestros en huelga que les serán descontados de sus salarios los días no trabajados y que el gobierno no está dispuesto a negociar “bajo las presiones del paro”.

Hace casi un año, los educadores colombianos sostuvieron un paro de varios días, a pocas semanas de los comicios en los que resultó reelecto el presidente Santos, para reclamar el pago de millonarias deudas, mejorar su sistema de salud y lograr aumentos salariales.

Fuente: elespectador.com

Síguenos en Google News Síguenos en Facebook Síguenos en Instagram Síguenos en WhatsApp Síguenos en TikTok
Share. Facebook Twitter WhatsApp Email

Noticias Recomendadas

Luna Fría 2024: Cómo y cuándo ver la última luna llena del año 2024

14 diciembre, 2024
Mesas de conciliación para recuperar recursos para la red hospitalaria del Quindío – Quindío Noticias

Mesas de conciliación para recuperar recursos de la red hospitalaria del Quindío

12 octubre, 2022
La Procuraduría General de la Nación abrió indagación previa con el fin de verificar lo ocurrido en la Cárcel y Penitenciaria de Media Seguridad de Tuluá (EPMSC), donde han muerto 51 personas privadas de la libertad y se reportan 23 heridos.

Procuraduría abre indagación previa por tragedia en cárcel de Tuluá

29 junio, 2022
La DIAN determinó que los bienes con un valor de hasta 2 millones 800 mil pesos estarán exentos https://quindionoticias.com

Conozca las fechas y artículos de los tres días sin IVA

16 junio, 2020



  • Facebook 437K
  • Twitter 26K
  • Instagram 110K
  • YouTube 2.5K
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok Threads
© 2025 Quindío Noticias® - 2011-2024.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Bloqueador de anuncios activado
Bloqueador de anuncios activado
Nuestro sitio web es posible mostrando anuncios en línea a nuestros visitantes. Por favor apóyenos desactivando su bloqueador de anuncios.