Close Menu
Quindío Noticias
  • INICIO
  • QUINDÍO
  • ARMENIA
  • JUDICIALES
  • COLOMBIA
  • DEPORTES
  • POLÍTICA
  • OPINIÓN
  • INTERNACIONAL
Facebook X (Twitter) Instagram WhatsApp TikTok
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
Quindío Noticias
lunes, julio 7
  • INICIO
  • QUINDÍO
  • ARMENIA
  • JUDICIALES
  • COLOMBIA
  • DEPORTES
  • POLÍTICA
  • OPINIÓN
  • INTERNACIONAL
Quindío Noticias
WhatsApp


Home»Locales»QUINDÍO»Gobierno de Santos, el más corrupto en 20 años según “percepción” de los colombianos

Gobierno de Santos, el más corrupto en 20 años según “percepción” de los colombianos

13 junio, 2014
Facebook Twitter WhatsApp
jmsanto
Compartir
Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

Los hechos de corrupción en el Ejército y las denuncias contra otras instituciones del Estado, convirtieron el gobierno del presidente Santos en el más corrupto en los últimos 20 años, según “percepción” de los colombianos, en encuesta de Gallup Colombia.

No es una medida exacta sobre lo que se hayan podido robar, sino “la sensación”, el sentir, la impresión, la imagen que tienen los encuestados.


Jorge Londoñon De la Cuesta, gerente general de Gallup en el país, considera que “estamos en un momento crítico para la institucionalidad de Colombia. La corrupción se ha generalizado mucho en el sentimiento de los colombianos y prácticamente todas las instituciones se han visto golpeadas en los últimos años”.

¿El país, su gente, el Estado es más corrupto?

La sensación de la gente es que la corrupción ha venido avanzando.

¿La sensación o las estadísticas que tienen ustedes?

Lo que medimos nosotros es la percepción. Estamos en un momento donde la gente percibe mucha corrupción en el país.

¿Y cuándo se dispararon esos índices?

En este gobierno es donde más se han acentuado.

Algunos creían que los mayores niveles de corrupción se habían dado en el gobierno de Uribe…

El tema de las Fuerzas Militares tuvo un impacto adicional negativo, por ser una de las instituciones más prestigiosas en el país. Sufrió un golpe muy fuerte, cerca de 16 puntos de imagen.

En su orden, resultaron afectadas las fuerzas militares, la policía, el gobierno del presidente Santos y el Ministerio de Defensa. El Gobierno perdió tres puntos de imagen favorable en el bimestre.

¿Cuáles son las instituciones más corruptas?

Digamos que en términos reales las dos grandes cabezas de las ramas públicas aparecen con porcentajes muy bajos de favorabilidad. El Congreso por los lados de 25, 26 puntos, y el sistema judicial por los lados de 28, 30 puntos. Son los niveles más bajos para la confianza institucional.

La Procuraduría, con el tema del alcalde de Bogotá, se ha desgastado en términos de imagen pública. Hoy está rondando los 50 puntos de imagen favorable.

¿Conocía usted cifras tan demoledoras, tan duras sobre esa percepción de corrupción en el país?

No. Este es el momento más bajo en términos de confianza institucional. En 20 años.

¿En síntesis, las cifras de hoy son las peores en confianza institucional?

Si cogemos en conjunto las instituciones sí. El Ejército tuvo niveles de favorabilidad entre el 70 y el 80%, en anteriores gobiernos. La rama Ejecutiva con el presidente Uribe tuvo niveles muy altos de favorabilidad.

Las entidades de control, Procuraduría, Fiscalía, Contraloría, tenían mejores indicadores, hoy han disminuido.

Hasta el Congreso en algún momento estuvo más alto. En conjunto las instituciones en general están más bajitas que los promedios históricos.

Doctor Londoño, ¿tiene un ranking de instituciones corruptas en la percepción de los colombianos?

Nosotros medimos la imagen favorable o desfavorable, que va más orientada al desempeño y al logro de las instituciones.

Los peor rankiados son los partidos políticos. Después el Congreso y enseguida el sistema judicial.

Y sin embargo seguimos votando…

En las últimas cuatro elecciones de Congreso solamente han votado el 40 por ciento del censo electoral. Para las presidenciales un 50 por ciento.

Por Edgar Artunduaga

Síguenos en Google News Síguenos en Facebook Síguenos en Instagram Síguenos en WhatsApp Síguenos en TikTok
Share. Facebook Twitter WhatsApp Email

Noticias Recomendadas

Instan a Circasia a resolver situación del restaurante escolar del IMET

7 julio, 2025

Representativo de voleibol quindiano recibió respaldo logístico para viajar a competencia nacional

7 julio, 2025

Salud del Quindío fortalece lazos de cooperación internacional con expertos surcoreanos

7 julio, 2025

Secretaría de Hacienda amplía su horario para facilitar trámites hasta el 18 de julio

7 julio, 2025



  • Facebook 437K
  • Twitter 26K
  • Instagram 110K
  • YouTube 2.5K
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok Threads
© 2025 Quindío Noticias® - 2011-2024.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Bloqueador de anuncios activado
Bloqueador de anuncios activado
Nuestro sitio web es posible mostrando anuncios en línea a nuestros visitantes. Por favor apóyenos desactivando su bloqueador de anuncios.