El general de la Polícia Nacional, Óscar Atehortua Duque, visitó el Eje Cafetero esta semana con el fin de tomar cuentas sobre los operativos realizados por los respectivos comandantes de cada departamento. Su presencia estuvo acompañada de los mandatarios del triangulo del café.
En el comando de la Polícia Metropolitana de Pererira, lugar en donde se llevó a cabo el informe de las acciones policíales, dieron cuenta de las 62 diligencias de registro y allanamiento, 76 capturas y dos imputaciones en centro carcelario por distintos delitos, especialmente por tráfico de estupefacientes, hurto en sus distintas modalidades y homicidio.
En desarrollo de la megaoperación, se asestaron 7 golpes contundentes al crimen organizado.
Uno de los resultados más destacados, contra el tráfico de estupefacientes, se materializó en los últimos días en el departamento de Caldas. En desarrollo de 11 diligencias de allanamiento y registro en el municipio de Anserma, se logró desarticular el grupo delincuencial ‘Los Dolis’, gracias a la captura por orden judicial de 18 de sus integrantes por los delitos de concierto para delinquir, tráfico y fabricación o porte de estupefacientes. Allí se incautaron 10 celulares, 1.000 dosis de estupefacientes, 5 armas de fuego y 700.000 pesos en efectivo.
En el marco de la megaoperación en el Eje Cafetero, igualmente se efectuaron 39 diligencias de allanamiento y registro en Armenia, Montenegro y Quimbaya (Quindío), las cuales permitieron la desarticulación de la banda delictiva denominada ‘Metrópolis’, vinculado a homicidios por el control territorial para la venta de sustancias ilícitas. En total 35 señalados integrantes de esta estructura fueron capturados y puestos a disposición de la justicia por los delitos de concierto para delinquir, tráfico local de estupefacientes, homicidio, terrorismo, porte ilegal de armas de fuego y extorsión.
Gracias a esta acción desplegada, igualmente se logró esclarecer por lo menos 12 homicidios ocurridos en los mencionados municipios.
A su vez, en Manizales, la Policía Nacional desarticuló el la estructura denominada la ‘Grecia’, dedicado al tráfico de estupefacientes. En total fueron capturadas 12 personas por orden judicial y se incautaron 2 armas de fuego.
Esta organización delincuencial se encontraba liderada por un hombre conocido como ‘Aníbal’, quien se encargaba de obtener los estupefacientes al por mayor, para posteriormente realizar su almacenamiento en viviendas ubicadas en los barrios Sierra Morena, San Ignacio, San José, Las Américas y Galería de la capital de Caldas.
Por otra parte, en el mismo departamento, también se afectó al desarticulado Grupo Delincuencial Común Organizado (GDCO) denominado ‘Los Samanes II’, dedicado al tráfico local de estupefacientes en el municipio de Viterbo cuyos 17 integrantes habían sido capturados a finales de febrero pasado.
La ‘Operación Tornado’, en trabajo articulado con la Fiscalía, permitió golpear de manera estructural las finanzas de esta red criminal, a través de la ocupación con fines de extinción de dominio de siete bienes inmuebles (casas) y un establecimiento comercial, todo avaluado en 1.180 millones de pesos. Estos lugares, según las informaciones recopiladas, fueron escenario de conductas delictivas como concierto para delinquir con fines de tráfico, fabricación o porte de estupefacientes.
Esta red criminal está vinculada a por lo menos 18 casos de hurto de residencias en Pereira, Dosquebradas y Santa Rosa (Risaralda), así como en Cartago (Valle).