Close Menu
Quindío Noticias
  • INICIO
  • QUINDÍO
  • ARMENIA
  • JUDICIALES
  • COLOMBIA
  • DEPORTES
  • POLÍTICA
  • OPINIÓN
  • INTERNACIONAL
Facebook X (Twitter) Instagram WhatsApp TikTok
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
Quindío Noticias
lunes, julio 7
  • INICIO
  • QUINDÍO
  • ARMENIA
  • JUDICIALES
  • COLOMBIA
  • DEPORTES
  • POLÍTICA
  • OPINIÓN
  • INTERNACIONAL
Quindío Noticias
WhatsApp


Home»Internacional»[Fotos] Descubren ciudad maya debajo de una enorme selva en Guatemala

[Fotos] Descubren ciudad maya debajo de una enorme selva en Guatemala

11 febrero, 2018
Facebook Twitter WhatsApp
Compartir
Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

Entre las cerca de 60 mil estructuras descubiertas, además de una enorme pirámide de 30 metros de altura (que hasta ahora se pensaba que era una pequeña montaña), hay construcciones defensivas, tumbas y hasta una muralla de 14 kilómetros de longitud, informa El País, de España.

Se cree que luego de que la civilización desapareció, la selva invadió la enorme ciudad y la ocultó durante varios siglos debajo de su suelo. Con este descubrimiento, se estima que la población maya pudo haber alcanzado los 10 millones de personas, una cifra mucho mayor a la que se maneja hasta ahora.

El arqueólogo guatemalteco Francisco Estrada-Belli, de la Universidad de Tulane (Estados Unidos), habló sobre el descubrimiento citado por La Vanguardia:


“Las estructuras fortificadas y las grandes calzadas revelan modificaciones en el paisaje natural hechas por los mayas a una escala previamente inimaginable”.

Los encargados del importante descubrimiento también observaron que aparte de las miles de construcciones de los centros urbanos, los mayas trabajaban en grandes campos de cultivo, que podrían abarcar cerca del 95 % de la tierra disponible, agrega El País.

Los primeros asentamientos de los mayas datan del año 1000 a.C., y muchas de las ciudades de la enorme civilización empezaron a desaparecer casi 2000 años después, en el año 900 d.C. Según La Vanguardia, la causa del colapso de ellas es motivo de un intenso debate académico.

Estas imágenes muestran parte del importante descubrimiento:

EFE
EFE
EFE
EFE
EFE
EFE
EFE
TOMADO DE PULZO.COM

Síguenos en Google News Síguenos en Facebook Síguenos en Instagram Síguenos en WhatsApp Síguenos en TikTok
Share. Facebook Twitter WhatsApp Email

Noticias Recomendadas

Anastasia, la perrita que fue decolarada para venderla como Golden Retriever sufrió graves quemaduras

7 julio, 2025

Devastación en Texas: Inundaciones dejan más de 80 muertos y decenas de desaparecidos

7 julio, 2025

La Presa de las Tres Gargantas en China ralentiza la rotación de la Tierra, confirma la NASA

7 julio, 2025

Niño de dos años murió tras ingerir químico para limpieza de aires acondicionados

6 julio, 2025



  • Facebook 437K
  • Twitter 26K
  • Instagram 110K
  • YouTube 2.5K
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok Threads
© 2025 Quindío Noticias® - 2011-2024.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Bloqueador de anuncios activado
Bloqueador de anuncios activado
Nuestro sitio web es posible mostrando anuncios en línea a nuestros visitantes. Por favor apóyenos desactivando su bloqueador de anuncios.