La Fiscalía General de la Nación compulsó copias a la Sala de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia para que investigue a 28 congresistas presuntamente involucrados en un entramado de corrupción dentro del Instituto Nacional de Vías (Invías). La solicitud fue presentada por la fiscal novena delegada ante la Corte Suprema, María Cristina Patiño, luego de la declaración de la exasesora del Ministerio de Hacienda, María Alejandra Benavides, en el marco de las investigaciones por el escándalo de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD).
Entre los mencionados en la solicitud de la Fiscalía figuran el presidente del Congreso, Efraín Cepeda, así como los legisladores Juan Loreto Gómez, Olga Lucía Velásquez Nieto, Katherine Miranda, Wilmer Carrillo, Daniel Restrepo, Wadith Manzur, Julián Peinado, Wilmer Castellanos Hernández, Silvio José Carrasquilla, Álvaro Henry Monedero Rivera, Elkin Rodolfo Ospina, Wilder Escobar Ortiz, Milena Jaraba Díaz, Sandra Aristizábal, Kelyn Johana González Duarte, Yamil Arana, Juliana Aray Franco, Néstor Leonardo Rico, Wilmer Yesid Guerrero Avendaño, Juan Diego Echavarría, Jairo Alberto Castellanos Serrano, Juan Carlos Garcés, Juan Pablo Gallo Maya, José Alfredo Gnecco, Liliana Bitar Castilla y Karina Espinosa.
La Corte Suprema de Justicia deberá determinar si hay méritos suficientes para abrir una investigación formal en su contra.
Según sus declaraciones, el escándalo de corrupción en esta entidad podría ser aún mayor que el de la UNGRD, donde ya hay varios exfuncionarios detenidos, incluidos Olmedo López, Sneyder Pinilla, Luis Eduardo López (“El Pastuso”), Luis Carlos Barreto Gantiva, Pedro Rodríguez Melo y Sandra Ortiz.