Con la llegada de una de las temporadas turísticas más importantes del año, el alcalde de Filandia, Duberney Pareja, se refirió a la situación actual de las vías de acceso al municipio, uno de los destinos más visitados del Quindío. El mandatario hizo un llamado a la comunidad ya las autoridades para aclarar de quién depende realmente el mantenimiento y recuperación de las carreteras que comunican a “la Colina Iluminada del Quindío”.
“Aquí hay que llamar la atención y dar claridad. El departamento del Quindío tiene en el municipio de Filandia siete vías del orden departamental. Digamos que los alcaldes anteriores nunca se apersonaron de ese tema y siempre le hacían pañitos de agua tibia”, manifestó Pareja.
El alcalde explicó que durante décadas los municipios asumieron responsabilidades que no les correspondían en materia de infraestructura vial, lo que generó irregularidades en el manejo de los recursos públicos.
“Con el señor gobernador tenemos el intercambio de oficios donde yo le dije que tiene territorio en Filandia y son siete vías que son suyas. Yo no le puedo meter un solo peso porque Contraloría se me viene. Ese es el departamento el que tiene que asumir”, puntualizó.
Entre las vías que requieren intervención se encuentran Cruces–Filandia y Filandia–Quimbaya, ambas de carácter departamental. Pareja señaló que este error administrativo se ha repetido por más de siete décadas.
“Eso se venía presentando erróneamente hace 70 años en cada municipio. En consecuencia, cuando yo llego, organizo la casa, organizo cuáles son mis hijos, cuáles son mis obligaciones y encuentro que esas vías son de orden departamental”, agregó el mandatario.
En ese sentido, el alcalde destacó que ha sostenido diálogos con la Gobernación del Quindío, entidad que ya dispone de recursos para ejecutar las obras necesarias en estos corredores viales.
“El señor gobernador ha hecho una labor y hoy tiene apropiado unos recursos importantes, que manifestó Hacienda en los 31 mil millones, para hacer un cambio no solo de la capa asfáltica, sino levantar todo el concreto que existe y darle un urbanismo a esas vías ya Filandia”, precisó.
Finalmente, el alcalde Pareja expresó optimismo frente al avance de la gestión, asegurando que las obras podrían arrancar en los primeros meses del próximo año.
“Próximamente yo pensaría que en el primer trimestre del próximo año tendríamos noticias muy positivas, pero la plata ya está”, concluyó.







