Fiesta es la canción que homenajea al Quindío en su Cincuentenario. Fue compuesta por el maestro Yesús Redondo, y es interpretada por la orquesta La Estación 23.
“Yo me quedo con mi Quindío. Armenia su capital, quindianos de pura cepa, nacidos para triunfar” Así inicia Fiesta, un ritmo tropical que según su compositor, le quiere inyectar ánimo a la gente: “Que cuando el niño, el ama de casa, o el profesional la escuchen, sientan una palmadita de ánimo, identidad y sentido de pertenencia por nuestro territorio” expresó Yesús Redondo.
Juan camilo Raigozo, vocalista de la Estación 23, manifestó el anhelo que tienen de que la canción sea conocida por los quindianos, “que se escuche y que se sientan orgullosos del Quindío. Que sepan que hay buenos artistas, y que le estamos rindiendo un homenaje al departamento”.
La Estación 23 es:
Un proyecto musical nacido en Armenia cuyo nombre proviene gracias al promedio de edades (23) y por la cita bíblica del Salmo 23, “El señor es mi pastor”…
A lo largo de estos pocos años han compartido escenario con los mejores artistas del Quindío, también de talla nacional e internacional como: Yan Collazo, Los inquietos del vallenato, Adolescentes Orquesta, Maelo Ruiz, El Binomio de Oro, Henry Fiol, El Gran Combo, y Andy Montañez entre otros.
La Estación 23, está conformada por 14 músicos en escena, de diferentes municipios, Calarcá, La Tebaida, Circasia, Filandia y Armenia, sus integrantes son : Fabián Sierra Congas, Yeison Restrepo Timbales, Felipe Hernández Bongoes, Freddy Sánchez Trompeta, Hubert Noreña, Santiago Marín Trombón, Miguel López Saxofón, Bryan Rivas Saxofón, Milena Suarez Cantante, Juan Camilo Raigoso Cantante, David Ricardo Ojeda Cantante, Santiago Rosales Piano, Yesús Redondo Bajo y dirección. El fin es aportar un poco de identidad a la región desde su quehacer; mostrando al mundo algo de esta tierra.