Como una muestra clara de que el trabajo entre el gobierno municipal y la academia permite construir una ciudad incluyente, participativa y competitiva, para que toda la sociedad pueda vivir y disfrutar de este paraíso, 22 estudiantes de Administración de Negocios de la Universidad del Quindío presentaron, como proyecto de grado el Plan de Negocios para la Asociación de Productores y Comercializadores de Productos del Maíz, Asocprocoma, que nació en Armenia por iniciativa de la alcaldesa Luz Piedad Valencia Franco.
El proyecto universitario, construido desde la experiencia de hombres y mujeres que venden arepas en los barrios de las 10 comunas de Armenia, busca el fortalecimiento empresarial de los integrantes de Asoprocoma y define escenarios de ventajas, impacto y resultado de gestiones en las áreas comercial, administrativa y técnica.
Este plan de negocios, que fue presentado antes las directivas universitarias, la delegada de la alcaldesa y asesora administrativa, Claudia González, la asesora social y comunitaria, Mónica Murillo Arias, el secretario de desarrollo económico Eduard Morales Correa y la líder de la línea de fortalecimiento empresarial, Luz Marina Rivera, permitirá acceder a recursos de orden nacional e internacional con iniciativas competitivas y de notable calidad.