El pasado 23 de octubre en Cali, una pequeña zarigüeya que fue víctima de un ataque violento y que presentaba graves heridas ha captado la atención de defensores de la fauna y amantes de los animales, quienes siguen de cerca su recuperación en un centro especializado. Tras ser rescatada y trasladada para recibir atención médica intensiva, el animal ha demostrado una notable capacidad de adaptación, y aunque el proceso de sanación es lento, los veterinarios informan que está respondiendo favorablemente a los tratamientos.
El coordinador del Hogar de Paso del Departamento Administrativo de Gestión del Medio Ambiente -DAGMA, Delio Orjuela, informó que el animal llegó en un estado crítico, con una fractura de cráneo que dejó el hueso expuesto. “Se realizó una cirugía de emergencia para retirar fragmentos óseos que no podrían soldar y que podían causar osteomielitis, complicando su recuperación. Tratamos de proteger las meninges y controlar la infección y la inflamación”, explicó Orjuela. A pesar de las complicaciones iniciales, la zarigüeya ha mostrado signos de recuperación, logrando moverse y alimentarse sin evidenciar daños neuromotores.
El pronóstico sigue siendo reservado, ya que podría presentar meningitis u otras complicaciones. No obstante, los especialistas son optimistas sobre sus posibilidades de sobrevivir con los cuidados adecuados. “En unos días sabremos si logra superar este reto”, agregó Orjuela.
El caso ha sensibilizado a la comunidad sobre la importancia de proteger a estos marsupiales, a menudo mal interpretados como plagas, y ha motivado una mayor conciencia sobre el respeto a la fauna. Las autoridades aprovecharon el hecho para recordar la importancia de denunciar actos de maltrato animal y proteger la vida silvestre.