Con el fin de aprovechar la modalidad tributaria “obras por impuestos” que empezó a regir en Colombia desde el 2016, Empresas Públicas de Armenia E.S.P adelanta conversaciones, a través del banco de proyectos de Planeación Departamental y mediante el acompañamiento de la Fiduprevisora (intermediario para la ejecución de la obra y administración de los recursos), para consolidar una importante inversión para el Municipio padre del Quindío.
Son cerca de $1.700 millones de pesos que serán asignados a un proyecto de impacto estratégico para Salento, localidad en donde nace y corre la principal fuente hídrica para Armenia, como es el río Quindío.
Actualmente se encuentran radicados en el Plan Departamental de Aguas, propuestas como los estudios y diseños de fuentes alternas, una planta de tratamiento de aguas residuales para el municipio y una PTAR para el sector de Boquía, entre otras obras.
A través de este programa denominado Zomac, las empresas pueden invertir hasta el 50% de sus impuestos en municipios afectados por el conflicto armado. Para el caso del Quindío, fueron convocados los alcaldes de Génova, Pijao y Salento, pero solo este último se presentó a las mesas de trabajo.
“Para Empresas Públicas de Armenia es muy importante poder acompañar al municipio de Salento a través de una iniciativa representativa, como retribución a una deuda histórica que la empresa ha tenido con ellos” destacó Gonzalo García, gerente encargado de la entidad.
Si bien para esta vigencia no se alcanzaría a desarrollar el proyecto, la idea es iniciar la ruta de estructuración para que la destinación que se acuerde empiece el próximo año, permitiendo que sean los mismos quindianos quienes se beneficien de este tipo de modalidades de inversión pública en zonas del mismo departamento.
|