Close Menu
Quindío Noticias
  • INICIO
  • QUINDÍO
  • ARMENIA
  • JUDICIALES
  • COLOMBIA
  • DEPORTES
  • POLÍTICA
  • OPINIÓN
  • INTERNACIONAL
Facebook X (Twitter) Instagram WhatsApp TikTok
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
Quindío Noticias
martes, julio 8
  • INICIO
  • QUINDÍO
  • ARMENIA
  • JUDICIALES
  • COLOMBIA
  • DEPORTES
  • POLÍTICA
  • OPINIÓN
  • INTERNACIONAL
Quindío Noticias
WhatsApp


Home»Locales»QUINDÍO»En el Quindío se adelanta segundo ciclo nacional de vacunación contra la fiebre aftosa

En el Quindío se adelanta segundo ciclo nacional de vacunación contra la fiebre aftosa

12 noviembre, 2019
Facebook Twitter WhatsApp
Archivo: El Mundo
Compartir
Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

Inmunizar cerca de 84.135 cabezas de ganado en el Quindío entre bovinos y bufalinos es la meta de vacunación contra la fiebre aftosa y la brucelosis bovina propuesta por el gobierno Nacional. El segundo ciclo de vacunación inició en todo el país el 5 de noviembre y se extenderá hasta el jueves 19 de diciembre. Por directriz del Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, esta actividad se realizará en más de 2.530 predios en todo el departamento. El objetivo es mantener el estatus sanitario del Quindío como territorio libre de aftosa. 

Juan Sebastián Puerta Mejía, profesional del equipo local de Fedegan,  explicó que la entidad trabaja de manera articulada con la secretaría de Agricultura, Desarrollo Rural y Medio Ambiente del Quindío, las alcaldías y asociaciones de productores para invitar a todos los ganaderos del Quindío a participar activamente de estas jornadas. “Nuestra primera línea de defensa es la prevención, por ello es importante mantener el estatus sanitario del ganado vacuno en el Quindío, participando del proceso y atendiendo la visita del vacunador que estará realizando esta labor predio a predio”, agregó.

“Cada municipio cuenta con un vacunador, tenemos en cinco municipios del Quindío un equipo técnico en campo concertando la visita con los productores a los distintos predios, contamos con las líneas telefónicas 3105355070 y el 3187345865 para atender cualquier inquietud o eventualidad en este proceso”, puntualizó.


Explicó que es importante que los ganaderos vacunen con rigurosidad su ganado para evitar que se vuelvan a presentar focos de aftosa en diferentes zonas del país. “El objetivo es que el esfuerzo de todos nos permita recuperar el estatus sanitario internacional de territorio libre de aftosa”, argumentó.

De igual manera, aseguró que los ganaderos que no vacunen a sus animales contra la fiebre aftosa durante los tiempos correspondientes al ciclo de vacunación, se podrán enfrentar a multas de un salario mínimo diario legal vigente por cada res no vacunada. Además, de la sanción económica, estos predios no podrán ejercer la comercialización de animales ya que quedarán suspendidos sus guías de movilización dentro del sistema por no haber participado en este segundo ciclo.

Síguenos en Google News Síguenos en Facebook Síguenos en Instagram Síguenos en WhatsApp Síguenos en TikTok
Share. Facebook Twitter WhatsApp Email

Noticias Recomendadas

Sin riesgo de colapso: confirman que Puente La Florida es seguro para su movilidad

8 julio, 2025

Reactivan controles a chatarrerías tras reiteradas quejas e incendios en una vivienda

8 julio, 2025

Siete personas tras las rejas por asaltar locales comerciales y peatones en Armenia

8 julio, 2025

¡Soluciones a la vista! Armenia refuerza estrategia para agilizar paso en el Puente La Florida

8 julio, 2025



  • Facebook 437K
  • Twitter 26K
  • Instagram 110K
  • YouTube 2.5K
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok Threads
© 2025 Quindío Noticias® - 2011-2024.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Bloqueador de anuncios activado
Bloqueador de anuncios activado
Nuestro sitio web es posible mostrando anuncios en línea a nuestros visitantes. Por favor apóyenos desactivando su bloqueador de anuncios.