Durante el 2022, en Armenia se han decretado más de 17.000 embargos sobre productos financieros, bienes muebles e inmuebles a ciudadanos que no han cumplido con el pago de infracciones de tránsito.
“Esto nos ha permitido también recuperar alrededor de $1.000 millones en lo que va corrido de este año”, señaló Daniel Jaime Castaño, secretario de Tránsito y Transporte de Armenia, Setta.
De acuerdo con el funcionario, para evitar estos cobros coactivos, los conductores tienen diferentes beneficios como: el descuento del 50% si se efectúa dentro de los primeros cinco días hábiles; pero si se hace del día sexto al 20, se tendrá una reducción de 25%, y a partir del día 21, ya no aplicará, por lo que el infractor deberá pagar el 100% de la multa.
Vale mencionar que, los motociclistas son los principales actores viales con más infracciones contra de Código Nacional de Tránsito y entre quienes se identifica mayor accidentalidad.
En este sentido los principales comparendos cometidos, no solo por conductores de motos, sino también por quienes conducen vehículos, corresponden al mal estacionamiento, a no portar ni haber obtenido la licencia de conducción, a no contar con la revisión técnico mecánica y a violar la restricción del pico y placa.
El llamado es para que conductores y propietarios de motos y vehículos se pongan al día, eviten sanciones con mayores consecuencias y accidentes que les pueda costar la vida.