En días pasados, la Sala Civil de la Corte Suprema de Justicia reafirmó que las autoridades judiciales sí tiene la potestad de tomar medidas de embargo sobre las mascotas de compañía como los perros y los gatos, luego del caso de Romeo y Salvador, a quienes un juzgado decretó su decomiso en el marco de un divorcio.
Sin embargo, el caso generó diferentes reacciones, por lo que el 14 de marzo, y ante la Secretaría General del Senado de la República, los senadores Juan Diego Echavarría Sánchez del partido Liberal y Juan Carlos Garcés Rojas del Partido de la U, radicaron el proyecto de ley 286 de 2023, que busca declarar la inembargabilidad de los seres sintientes (animales de compañía), en el Código General del Proceso.
La iniciativa explica que los animales tienen un espacio social que debe ser protegido en amparo de derechos con mayor interés, ya que esto influye en la salud mental, unidad familiar y el derecho de los niños, que prevalecen sobre los demás.
Ante esto, Juan Diego Echavarría, manifestó que, “hoy para subsanar este inconveniente, radicamos esta iniciativa que pretende modificar el Código General del Proceso en su artículo 594, al incluir el numeral 19, que consiste en prohibir el embargo de todos aquellos seres sintientes de compañía”.
Por su parte, Juan Carlos Garcés, resaltó que no puede ser posible que hoy por decisiones de las Cortes, los animales sean embargados. “Colombia no se imagina que puedan embargar a un perro, a un gato, a estas mascotas… con esta ley que radicamos vamos a evitar que esto suceda, seguiremos protegiendo a los animales como lo hemos venido haciendo”.
Finalmente, es de señalar que, este proyecto se podría apoyar en la ley 1774 de 2016, en la cual se considera a los animales como como “seres sintientes y no son cosas”, razón por la cual recibirán especial protección contra el sufrimiento y el dolor, en especial, el causado directa o indirectamente por los humanos, considerando como punibles algunas conductas relacionadas con el maltrato a los animales, estableciendo sanciones de carácter judicial.