Según lo explicó Mary Amalia Vásquez, directora de Calidad y Desarrollo Sostenible del Viceministerio de Turismo, el Paisaje Cultural Cafetero es el primer destino de Colombia que se convertirá en corredor turístico debido a su calidad, pues así lo demuestran sus 180 prestadores de servicios certificados. El corredor estará compuesto de 10 colegios amigos del turismo, 10 museos, 4 puntos de información turística, 777 agencias de viajes, 274 guías de turismo, 6 parques temáticos y 1834 hoteles que están al servicio en el Eje Cafetero.
“El objetivo es fortalecer la oferta y generar un impulso al turismo de regional por medio de la promoción de los lugares más imperdibles del destino”, dijo la funcionaria.
Por su parte, el secretario de Turismo del Quindío, Carlos Alfonso Rodríguez, dijo: “Lo que hace esto es ponerlo todo en valor turístico. El esfuerzo que hay que hacer ahora es identificar esos productos que tienen potencial y fortalecerlos para que puedan ser parte de esta oferta turística. El corredor tiene un ingrediente adicional muy importante y es el apoyo decidido que tendremos de parte del gobierno nacional para sacar adelante las iniciativas”.